martes, 22 de mayo de 2012

Audiencia Pública en el distrito de Quinches de la provincia de Yauyos el 28 de mayo

El próximo 28 de mayo en el Salón Consistorial del Distrito de Quinches se llevará a cabo una AUDIENCIA PÚBLICA denominada “AL SERVICIO DE LOS PUEBLOS ALTO ANDINOS DE LIMA - PROVINCIAS” que tiene como objetivo: Inventariar los problemas en temas de salud, educación y transportes; asimismo este magno evento buscará sus respectivas soluciones a partir de los actores provinciales y distritales de las provincias de Yauyos y Huarochirí.

Esta Audiencia es organizada por el congresista Manuel Zerillo  y en representación de los Pueblos de Lima - Provincias,  vienen impulsando en las distintas provincias de Lima, espacios de diálogo y concertación para hacer realidad la propuesta de Inclusión Social en la perspectiva de construir una patria más inclusiva y equitativa.

A partir de este inventario de problemas y soluciones se asumirá el compromiso de gestionar ante las autoridades regionales y nacionales la concreción de las soluciones, para lo cual obviamente deberá contar con el decidido apoyo de las fuerzas vivas de estas provincias.

domingo, 20 de mayo de 2012

7 distritos de Yauyos son declarados en emergencia por los efectos de las lluvias y huaycos

Según el Decreto Supremo Nº 055-2012-PCM emitido y firmado por el presidente de la República Ollanta Humala Tasso y del jefe del Gabinete Ministerial, Óscar Valdés Dancuart, son 7 los distritos de la provincia de Yauyos los declarados en emergencia por 60 días para su atención por las lluvias, el mencionado dispositivo a sido publicado el día domingo 20 de mayo en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 
La norma comprende a las localidades de Ayaviri, Cacra, Huantán, Tomas, Huampará, Cochas y Hongos, en la provincia de Yauyos; además también al distrito de Ricardo Palma, en la provincia de Huarochirí.
Esta ampliatoria de la emergencia (Decreto Supremo N° 013-2012-PCM del 18 de febrero de 2012) obedecería a que en estos distritos se registraron serios daños en las viviendas, establecimientos educativos y de salud, carreteras, puentes, áreas de cultivo, canales de riego, entre otros; a causa de las intensas lluvias que se generaron en huaycos el pasado mes de febrero.
Según el artículo 2°, las acciones estarán a cargo del Gobierno Regional de Lima, Municipios, Instituto Nacional de Defensa Civil, y los ministerios de Vivienda, Transportes, Agricultura, de la Mujer, Educación, Salud, Defensa, y demás órganos competentes.

Gobierno Regional de Lima realizará XIV Audiencia Pública Regional Descentralizada en el distrito de Quinches - Yauyos

* La autoridad regional, provincial, los 33 alcaldes locales y sociedad civil coordinarán la ejecución de los principales proyectos para la provincia de Yauyos. 
* Antes de la cita con el pueblo se realizará la entrega de equipos y materiales a las Rondas Campesinas y Comité de Autodefensa. 
Un nuevo encuentro con la población sostendrá el señor presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, durante la XIV Audiencia Pública Descentralizada que realizará este martes 22 de mayo en la provincia de Yauyos. 
Una gran oportunidad para que conjuntamente con los funcionarios de la región Lima, el burgomaestre provincial, los 33 alcaldes distritales, dirigentes y sociedad civil logren coordinar acciones unificadas para generar alternativas de solución a los diversos problemas que presentan los distritos de Yauyos. 
La XIV Audiencia Pública Descentralizada se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la Plaza de Armas del distrito de Quinches y tendrá como marco especial el anuncio de la puesta en marcha de diversos proyectos para esa jurisdicción. 
Precisar que estas reuniones públicas es una política que viene ejecutando la actual gestión que lidera el presidente Javier Alvarado desde que asumió la administración del Gobierno Regional de Lima en enero del 2011. “La audiencia nos permitirá priorizar los proyectos que más necesiten los distritos y comunidades de Yauyos. Estaré con todos los gerentes y directores regionales para atender a nuestra población”, sostuvo. 
Sin embargo, antes de iniciarse este acto público, el presidente Javier Alvarado hará entrega de casacas, polos, gorras, pantalones, botas y correas para 120 pobladores que integran 90 Rondas Campesinas y 30 Comité de Autodefensa de diversas localidades. También estará presente en el entrenamiento de tiro que recibirán los ronderos. 
Cabe mencionar que las dos últimas Audiencias Públicas Descentralizadas se realizaron en los distritos de San Antonio (Huarochirí) y Nuevo Ayacucho (Cañete). En ambas jurisdicciones se aprobaron la ejecución de diversos proyectos, muchos de ellos para el sector Salud, Educación e Infraestructura.
Tambien vienen anunciando la entrega de laptop's a los docentes de mla zona.

sábado, 19 de mayo de 2012

Tragedia en Tupe, tractor D6G cae al abismo y fallecen sus dos operadores

Un lamentable accidente cobró la vida de dos persona en el distrito de Tupe provincia de Yauyos, el fatídico hecho sucedió el día jueves aproximadamente a las 7.00 pm, cuando el tractor oruga D6G cayera al abismo cerca del poblado de Aiza. 
Entre las víctimas se encuentran el operador de la maquina Julián Huari Centeno y el ayudante conocido como "Mario”. Según fuentes extraoficiales la maquinaria correspondería a la empresa que venía prestando el servicio en la apertura de la trocha carrozable Aiza - Tupe. 
Algunos medios de comunicación han adelantado juicios inculpando del lamentable hecho a las autoridades locales por lo que tendrían que salir a responder el grado de responsabilidad que pudieran tener.

viernes, 18 de mayo de 2012

Destinan S/. 36 millones para las heladas y friaje

Decreto indica que recursos irán a Pronaa, Indeci y Senamhi. También a ministerios de la Mujer, Educación y Agricultura 
El Peruano.- El Consejo de Ministros aprobó anoche un decreto de urgencia que destina 36 millones de nuevos soles para enfrentar este año los efectos de las heladas y el friaje en las zonas altoandinas del país, informó el jefe del Gabinete, Óscar Valdés. 
En conferencia de prensa, dijo que ese monto será distribuido a diferentes organismos estatales, programas y sectores, a fin de poner en marcha el plan nacional diseñado para enfrentar los efectos de las bajas temperaturas. 
Foto: RPP
Precisó que 18 millones de nuevos soles serán derivados al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), 9 millones al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y 8 millones de nuevos soles al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) y a los sectores Educación y Agricultura. 
“Esto para enfrentar el friaje que ya se está viviendo en algunas zonas altoandinas”, dijo a los periodistas al culminar la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno. 
El friaje es un fenómeno corriente sobre todo en los departamentos de Puno, Huancavelica, Tacna, Apurímac y Cusco, entre otros, cuyos habitantes, así como sus cultivos y ganado, sufren estragos por efecto de las bajas temperaturas. 
El titular de la PCM destacó que en la sesión se aprobaron todos los procedimientos para que estos recursos sean empleados oportunamente por las entidades mencionadas. 
Por otro lado, Valdés informó que el Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días en los distritos de Ayaviri, Cacra, Huantán, Tomas, Huampará, Cochas y Hongos, de la provincia de Yauyos, y en el distrito de Ricardo Palma, en la provincia de Huarochirí, en la región Lima. 
Habrá cambios en las FF AA 
El ministro de Defensa, José Urquizo, dijo que habrá cambios en los altos mandos de las Fuerzas Armadas, pero no quiso adelantar nombres ni cargos específicos. 
Al término de la sesión del Consejo de Ministros, manifestó que el presidente Ollanta Humala, como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, tiene esa potestad y que los cambios se darán a conocer mediante una resolución suprema que será publicada entre hoy y mañana en el Diario Oficial El Peruano. 
A su turno, el titular de la PCM, Óscar Valdés Dancuart, dijo que cuando hay nuevos ministros –como es el caso del de Defensa, José Urquizo–, hay la posibilidad de escoger a hombres de su confianza para el desarrollo de todas las políticas y acciones de su sector.

Película peruana se rodará en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas

Cineencuentro.- Un nuevo proyecto peruano busca el apoyo de todos nosotros a través del crowdfunding. Ukukus, Ekekos, Pishtacos y Lanlacos es el nombre de la película infantil que dirigirá Gastón Vizcarra este 2012.
La película, cuyo título internacional es “Eduin and the Golden Scepter of the Incas” (Eduin y el cetro mágico de los Incas), se presenta como un ambicioso filme de aventuras para niños, que lleva consigo un mensaje de conciencia ecológica y social:
En medio de una terrible pugna de magia andina, Eduin, un niño de 11 años, debe enfrentar a un malvado hechicero –un Pishtaco-, para encontrar a su madre. Para ello cuenta con la ayuda de una niña ciega, un mítico hombre-oso -un Ukuku- y un caballero desmemoriado pero muy poderoso quien lleva consigo un importante secreto.
El rodaje se realizará en Nor Yauyos-Cochas, una hermosa reserva natural ubicada en la sierra de Yauyos, al sur de Lima. Impresionantes paisajes que muchos de nosotros jamás hemos visto, y esperan ser bien utilizados en esta película.
El proyecto de Ukukus, Ekekos, Pishtacos y Lanlacos ganó el Concurso de Conacine 2010, un premio de 470,000 soles, que cubre solo el 70% del presupuesto total para la realización de la película. Es así que Gastón y su equipo buscan ahora completar el financiamiento a través del sitio de crowdfundingKickstarter. Su meta es recolectar US$39,000 (aprox. 100,000 soles), hasta el 5 de junio próximo:
Gastón Vizcarra estrenó recientemente en cines su opera prima El guachimán(2011), también fue guionista de “Django: la otra cara” (2002), y ganó un premio de Conacine con su corto Ukuku (2009), que podría considerarse como el origen de este su nuevo proyecto largometraje.
Ukukus, Ekekos, Pishtacos y Lanlacos tiene como productora a Mercedes de la Cadena; y la producción ejecutiva está a cargo de Enid “Pinky” Campos, quien ha trabajado en muchas películas peruanas, algunas de las cuales han sido de las más reconocidas a nivel internacional. La empresa productora es Aguardiente.
Pueden visitar su sitio web oficial “Eduin y el cetro mágico de los Incas”, y su página en Facebook.

miércoles, 16 de mayo de 2012

En defensa de los recursos naturales de la provincia de Yauyos; autoridades ediles, políticas y comunales se reunirán en Ayavirí y San Jerónimo

La Municipalidad provincial de Yauyos, la Gobernación provincial de Yauyos y la Federación Provincial de Comunidades Campesinas - FEPROCCY, convoca al I Encuentro de Autoridades de Gobiernos Locales, Políticas, Comunales y Organizaciones Civiles. Dicho evento se realizará el día 20 de mayo del 2012 en el distrito de Ayaviri y el 27 mayo del 2012 en San Jerónimo jurisdicción del distrito de Viñac, la convocatoria son para los Alcaldes Distritales, Regidores, Regidoras, Presidentes de las Comunidades Campesinas, Gobernadores Provincial y Distritales, Comisión de Regantes, Junta de Regantes de todos los canales existentes en la cuenca Yauyos. Omas y Mala de nuestra provincia de Yauyos. 
Este encuentro tiene la finalidad de articular acciones entre las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil, para diseñar la estrategia necesaria y determinar las acciones conjuntas, en defensa de nuestros recursos naturales, por el uso indebido de los recursos hídricos para generación de energía hidroeléctrica, explotación minera sin los beneficios sociales a los posesionarios de las tierras comunales, otorgamiento de títulos de concesiones mineras y energéticas sin conocimiento de las comunidades campesinas, incremento de la contaminación ambiental 
Para ellos es urgente institucionalizar un Frente de Defensa o Coordinadora de Organizaciones de Autoridades Locales, Comunales y Sociedad civil de la Cuenca Yauyos, Omas y Mala de la Provincia de Yauyos. 
AGENDA: 
1. Explotación minera sin los beneficios sociales a los posesionarios de las tierras comunales. 
2. Otorgamiento de títulos de concesiones mineras y energéticas sin conocimiento de las comunidades campesinas y Ley, Reglamento de Consulta Previa. 
3. Aplicación de la ley y reglamento de los recursos hídricos en las Cuencas Omas y Mala y formación y reconocimiento de las Comisiones y Juntas de Regantes 
4. Institucionalizar un Frente de Defensa o Coordinadora de Organizaciones de Autoridades Locales, Comunales y Sociedad civil de la Cuenca Yauyos, Omas y Mala de la Provincia de Yauyos. 
5. Acuerdos y Tareas 
Por las Consideraciones antes mencionada CONVOCAN, a las autoridades y Organizaciones Civiles de la Zonas: Nor Oeste, a llevarse a cabo el 20 de Mayo del 2012, de 08:00 a 16 horas en el Auditorio de la Municipalidad de Ayaviri o el Auditorio de la Comunidad Campesina Jesús de Ayaviri, su participación será importante. 
Igual manera CONVOCAN, a las autoridades y Organizaciones Civiles de las Zonas: Norte, Centro, Sur Chico y Sur Grande, a llevarse a cabo el 27 de Mayo del 2012, de 08:00 a 16 horas en el Patio de honor de la Institución Educativa o en la Losa Deportiva de San Jerónimo, su participación será importante.
Los Organizadores.

Yauyos también celebrará tradicional festividad en honor al Señor de Cachuy, este 19 y 20 de mayo

Los mayordomos Julián Navarro Hurtado, esposa Edith Rodríguez Torres e Hijos, miembros  de la Hermandad, socios y devotos del Señor de la Ascención de Cachuy de Yauyos, tienen el agrado de invitar a los feligreses a participar en los diferentes actos religioso, cultural a realizarse los días 19 y 20 de mayo del presente en la ciudad de Yauyos.
Esta tradicional festividad estará amenizado por la Orquesta Típica "Engreídos de Yauyos", anunciándose además la llegada para el sábado 19 a partir de las 9:00 p.m. de la Agrupación Juvenil Orquesta Show Clase A desde la ciudad de Imperial - Cañete.

martes, 15 de mayo de 2012

Municipalidad Provincial de Yauyos, convoca a proceso de formulación del presupuesto participativo para el año fiscal 2013

El Gobierno Local Municipal de la provincia de Yauyos en un claro propósito y voluntad de incorporar la PARTICIPACIÓN CIUDADANA, como herramienta fundamental, para la promoción y estímulo de procesos de planificación participativos entre el Estado, Organizaciones Sociales e Instituciones Públicas convoca a la población organizada y no organizada a participar del proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2013, proceso de formulación a nivel distrital y provincial según cronograma. 
Con este tipo de espacios de participación ciudadana se pretende seguir manteniendo una relación más participativa y concreta entre vecino-Estado y Estado-vecino, el objetivo es que mediante la participación del vecino, quienes son los que viven con las necesidades reales de su propia localidad, decidan qué obras son convenientes y necesarias. 
Es por ello que mediante Ordenanza Municipal N° 005-2012-MPY/CM publicada en el Diario Oficial El Peruano el último viernes 11 de mayo de 2012 se convoca y reglamenta el proceso participativo para el año fiscal 2013, donde pueden participar agentes participantes debidamente acreditados. 
La inscripción y acreditaciones de los Agentes estarán abiertas hasta un día antes de la realización del primer taller de capacitación, tanto en la formulación a nivel distrital y provincial. Para mayor información puede escribir a muniprovyauyos@hotmail.com o visitar www.muniprovyauyos.gob.pewww.yauyosinforma.blogspot.com

Electro Tocache expande su servicio a importante sector minero en Yauyos

Diario Voces.- Electro Tocache, una de las más exitosas de la Región San Martín, ha traspasado la frontera provincial y regional, para incursionar en uno de los sectores económicos más importantes de nuestro país, al firmar un importante contrato de venta de energía y potencia con la empresa Investor Resources – Conglomerado IRL Limited que a su vez dirige a la empresa IRL Corihuarmi, la misma que cotiza sus acciones en la bolsa de valores de Toronto- Canadá. La Empresa Minera IRL Corihuarmi, dedicada a la explotación de metales preciosos, que a su vez forma parte de uno de los más importantes conglomerados económicos de nuestro país, como es el Grupo Benavides. Se encuentra ubicada a 160 Km al sur este de Lima a una altitud aproximada de 5000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), en la provincia de Yauyos, región Lima.
Antes  de la firma del contrato con Electro Tocache, venía siendo suministrada de energía eléctrica por la minera CORONA, con este logro la empresa Electro Tocache ha incrementado notablemente su capacidad de producción esto se puede certificar con lo expresado por el responsable de la unidad de producción Corihuarmi el Ing. Edison Baquerizo López: “Nosotros hicimos un proyecto en gestión de ahorro de energía en la cual involucra revisión de contratos, hacer un balance anual del consumo de energía; asimismo, estuvimos indagando sobre empresas suministradoras de energía y uno de ellos fue Electro Tocache, se hizo un balance con muchas empresas y la que nos dio mejor opción y la que ha podido favorecer a la gestión nuestra en ahorro de energía es Electro Tocache, definitivamente el trato al cliente de Electro Tocache es una diferencia abismal, con otras empresas, con sinceramiento en los informes, respuesta inmediata de las solicitudes que nosotros tenemos es fabuloso”, indicó.
Dentro del plan de fortalecimiento empresarial de Electro Tocache, se encuentra el programa de captación de nuevos clientes, el cual nos induce a realizar nuestros servicios dentro de una economía de escala, la misma que está orientada al incremento de los ingresos, lo que nos permitirá brindar mejoras sustanciales de la calidad de nuestros servicios, es propicia la oportunidad para reiterar que nuestra empresa viene consiguiendo dichos objetivos mediante la aplicación de los procedimientos normativos de la legislación vigente del sector de energía.
El gerente general, Daniel  Sandoval Panduro, expresó que Electro Tocache, viene preparando un nuevo plan de expansión a otros mercados, ya que en la actualidad han iniciado conversaciones con nuevos clientes potenciales, en sectores que no gozan del buen servicio de energía eléctrica, como es el caso de las provincias de Cajatambo y Huarochirí.

domingo, 13 de mayo de 2012

Hijos de Loida Vivas: "Mamá, te estamos esperando"

Dicen que ella desapareció cuando viajaba a pueblito de Yauyos. 
Por: Tábatha Paredes 
Diario Trome.- El 27 de mayo del 2011, doña Loida Vivas Salazar (50) salió de su casa, en Carabayllo, rumbo al poblado de Carania, en Yauyos. Ella iba a ver a su madre que estaba delicada de salud. Sin embargo, nunca llegó a su destino. 
La mujer alegre y cariñosa, profesora de inicial, desapareció y hasta el día de hoy -casi un año después- sus hijos Gretell, Evelyn y David la siguen esperando para decirle: “Te amamos, mamá”. 
“El “Día de la madre”, para nosotros, será muy triste. Todos tendrán a su madre para decirle “feliz día”, abrazarla, pero nosotros no la tendremos, ni tenemos un lugar adonde podamos llevarle una flor. Solo quisiera volver a verla para decirle cuánto la amamos y que la necesitamos a nuestro lado”, dijo entre lágrimas Gretell, la mayor de los hermanos Cárdenas Vivas abrazando y besando una foto de doña Loida. 
PIDEN JUSTICIA 
La familia Cárdenas Vivas, incluyendo el patriarca don David, solo pide justicia, pues la única respuesta que tienen sobre la desaparición de doña Loida es que el carro en el que iba se cayó al río Cañete y que su cuerpo fue arrastrado por la corriente. 
Sin embargo, ellos están seguros que en el trayecto le sucedió algo a su madre. Basan sus sospechas en que Alex Chaparro Huamaní, chofer del vehículo donde viajaba su mamá no presentó lesiones y sigue haciendo su vida normal, sin ninguna denuncia ni proceso en su contra. 
“Este señor afirma que puso el carro en reversa sin darse cuenta y que el vehículo cayó al río con mi esposa dentro. Luego refiere que corrió a su casa a cambiarse, al día siguiente recién avisó a las autoridades lo que supuestamente sucedió. ¿Y dónde está el cuerpo de mi esposa? Nadie me saca de la cabeza que algo le hicieron y él lo sabe, pero lo oculta”, dijo David. 
Otro hecho que ha levantado sospechas es que el chofer no se presentó a la reconstrucción del accidente, la cual estaba programada para el último viernes. A través de un escrito, solicitó una reprogramación porque -manifestó- estaba de viaje. 
UN MENSAJE 
Los hijos de doña Loida le piden, a las autoridades que ven este caso, que le pongan un poco más de interés. Ellos mantienen la esperanza de encontrar a su madre con vida y quisieron enviarle un mensaje: “Mamá, acá estamos toda tu familia esperándote. No descansaremos hasta encontrarte. Te amamos, nos haces mucha falta”. 
Este 27 de mayo, la familia de doña Loida y sus compañeras de trabajo realizarán una vigilia en las afueras de la Catedral de Lima.

viernes, 11 de mayo de 2012

Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, un hermoso lugar turístico de los caminos del Inca

La zona, ubicada entre los departamentos de Lima y Junín, cuenta con una variedad de lugares turísticos que podemos visitar. 
La República.- Todos hemos oído hablar del camino inca, aquel recorrido que hace miles de años nuestros ancestros usaban para trasladarse por todo el territorio peruano. Hoy en día, conocemos su ubicación, y que nos lleva al santuario más emblemático de la cultura inca y símbolo de nuestro país: la séptima nueva maravilla del mundo Machu Picchu. 
La ciudadela era uno de los rincones mejor guardados de este gran camino. Sin embargo, muchos no conocían, que el trayecto de este recorrido tenía otras zonas que nos guardaría paisajes hermosos y sobre todo, áreas donde podamos interactuar con la naturaleza. 
Es así, que la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, un área natural protegida por el Estado Peruano y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), se halla localizada en la región andina central del Perú, en las regiones de Lima y Junín. Esta zona recorre un total de 221 mil 268,48 hectáreas de extensión. 
El objetivo de esta reserva es la conservación de la cuenca alta del río Cañete y la cuenca del río Pachacayo, que albergan hermosos ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en una armoniosa relación con las actividades de las comunidades campesinas, las cuales han desarrollado formas de organización social para la producción y el uso eficiente de sus recursos naturales. 
Esta reserva, se inicia desde las aguas del Pariacacca, un gran nevado cercano a la frontera entre Lima y Jauja. En este gran recorrido, hay más de 80 variedades de papas nativas y otros cultivos milenarios. 
Los pobladores de la región, junto al Grupo GEA, empresa dedicada al desarrollo sostenible de esta zona, han logrado ofrecer oportunidades de esparcimiento público a través de formas de recreación y turismo, y que invitan al Perú para conocer de este gran camino inca. 
Dentro de los hermosos lugares turísticos que podemos visitar, se encuentra el bosque de Puyas, uno de los más grandes y mejor conservados de nuestro país. Podemos encontrar una fauna diversa, donde coexisten un total de 150 especies de aves, entre las que destacan, el cóndor, el pato de los torrentes, entre otras. 
Ni hablar de los pueblos típicos de la zona, en donde sus pobladores nos enseñarán su cultura y cómo sobreviven diariamente en armonía con su entorno natural. 
En suma, podremos tener contacto directo con nuestra naturaleza a través del este largo camino en el que podemos hacer turismo, y de paso, conocemos un poco más sobre el camino inca, aquel que siempre hemos escuchado sólo en Cusco y que pensamos que ahí nomás acababa.

Habitantes de Tanta en Yauyos, continúan utilizando la red de Caminos Inca como medio de comunicación e intercambio de productos

"Los arrieros del Pariacaca" se proyectará por
única vez el 18 de mayo, siendo el ingreso
para sus espectadores totalmente libre
Actualidad Cañetana.- Para celebrar el Mes Internacional de los Museos, cuya fecha central este viernes 18, el Ministerio de Cultura pone a disposición del público el Programa Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca, a través de visitas guiadas, juegos interactivos y la proyección de un documental.
Niños, jóvenes y adultos podrán conocer más sobre el Qhapaq Ñan, la red vial de más de 44 mil kilómetros que unió el Tahuantinsuyo durante el siglo XV, y que recientemente ha sido postulada como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco por el Gobierno Peruano.
Utilizando como punta de partida las fotografías, textos, videos y objetos que comprenden la exposición “Qhapaq Ñan, caminando a través de la historia”, expertos que trabajan en el Qhapaq Ñan realizarán, durante todo el mes de mayo, una serie de explicaciones didácticas llamada “Los investigadores te cuentan”.
Los más pequeños tendrán la oportunidad de aprender en “Construyendo el puente Q’eswachaka”, una actividad interactiva para recrear una de las más espectaculares obras de ingeniería del mundo andino: el Q’eswachaka, puente colgante de fibra vegetal que es renovado anualmente por cuatro comunidades del distrito de Quehue, provincia de Canas, en Cusco.
“Los Arrieros del Pariacaca” de Tanta - Yauyos
De otro lado, la importancia actual del Qhapaq Ñan será mostrada en “Los Arrieros del Pariacaca”, documental que retrata la vida de los habitantes de Tanta, en Yauyos, una comunidad ganadera que continúa utilizando la red de caminos inca como medio de comunicación e intercambio de productos.

jueves, 10 de mayo de 2012

Auco, tambien celebrará tradicional festividad en honor al Señor de la Ascención de Cachuy

Invitación
La Cofradía del señor de la Ascención de Cachuy - Auco - Yauyos, los presidentes de fiesta los Hnos. Juan y Floresmilda Chávez Castillo, invitan a todos los socios, fieles y amigos de la provincia de Yauyos, cañete, pueblos vecinos y residentes en Lima, a esta solemne fiesta religiosa en homenaje a nuestro “Señor de la Ascención de Cachuy” - Auco; que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo del presente año con el deseo que esta festividad religiosa sea motivo de Unión, Paz, Fe y Esperanza entre los hijos auquinos y las personas amigas que nos honran con su presencia. Asimismo unidos por el fervor religioso elevamos nuestra oración con profunda fe cristiana para que los hijos auquinos residentes en Auco y residentes en Lima y porque no decir a nivel nacional, trabajemos organizados y mancomunadamente por la grandeza económica, social y religiosa del pueblo auquino, yauyinos. Los presidentes de fiesta presentan su más sincero agradecimiento a cada uno de los devotos amigos y simpatizantes que de una u otra forma han hecho posible la realización de esta festividad.

Por partida doble, adquieren kits de revocatoria en el distrito de San Joaquín en la provincia de Yauyos

Un distrito más donde la coyuntura política vuelve a ser tema del día; en el distrito de San Joaquín, provincia de Yauyos adquirieron kits de revocatoria para someter a consulta popular la gestión del Alcalde Distrital y de los Regidores elegidos en las últimas elecciones municipales.
El primero de ellos pretende revocar de su cargo solo al alcalde distrital Sr. Heriberto Terrei Alarcón Reyes elegido por las filas de Perú Posible, mientras que el segundo tiene la tarea de recoger firmas y someter  a consulta los cargos del Alcalde y todos sus Regidores, siendo el último de ellos elegido por el Partido Político Cristiano - PPC.
Con estas compras, en la provincia de Yauyos pasan a ser 57 los kits adquiridos en toda la provincia en un total de 22 distritos.

SAN JOAQUÍN:
Expediente: Revocatoria del Alcalde Distrital Heriberto Terrei Alarcón Reyes
Promotor: Reyes Ysla Luis Alberto DNI: 16304077
Fecha: 02/05/2012     15:10 horas

Expediente: Revocatoria del Alcalde Distrital Heriberto Terrei Alarcón Reyes y de los Regidores Romalda Julia Rojas Espíritu, Cesar Agusto Reyes Zanabria, Johan Russveht Jiménez Mendoza, Rufina Aurea Reyes Laredo, Edwin Smith Jiménez Mendoza
Promotor: Alarcón Ancasi Vilma Gloria Reyes  DNI: 47286555
Fecha: 09/05/2012      12:45 horas

miércoles, 9 de mayo de 2012

En este día tan especial... Feliz Día de la Madre, que Dios las bendiga

Un deseo de Portal Yauyos

Programación de la Inauguración del primer tramo de la Carretera Aiza-Tupe

Tal como lo anunciáramos primero que todos en este su informativo virtual WWW.PORTALYAUYOS.BLOGSPOT.COM, la Municipalidad Distrital de Tupe inaugurará a lo grande la construcción del primer tramo de la Construcción de la Carretera Aiza - Tupe, el mismo que se llevará a cabo este sábado 12 de mayo desde las 10:00 a.m. Aquí la programación completa.

martes, 8 de mayo de 2012

Adquirieron kit de revocatoria para autoridades de la Municipalidad Distrital de Colonia

A pocos días de cerrarse el plazo para la presentación de planillones con el 25% de firmas válidas para revocar de su cargo a autoridades elegidas en elección popular como son de los Gobiernos Regionales y Locales, en el Distrito yauyino de Colonia adquirieron kit de revocatoria para pretender revocar  –previa consulta popular–  al Alcalde y a sus Regidores
Con esta adquisición pasan a ser 21 los distritos donde se han adquirido un total de 55 kits de revocatoria en toda la provincia de Yauyos. El Alcalde y Regidores de Colonia pertenecen a las filas de Fuerza 2011, mientras que el último de sus Regidores pertenece a las filas del Partido Aprista Peruano.

COLONIA:
Expediente: Revocatoria del Alcalde Distrital Elías Armando Quispe Apolinario y de los Regidores Roberto Ceferino Arenas Medrano, Wilson Alcalá Santos, Orminda Leonor Marcelino Tarmeño, Elio Felis Arenas Bruno, Sergio Luis Ramos Contreras
Promotor: Tarmeño Contreras Leovegildo Pascacio DNI: 25440867
Fecha: 26/04/2012 12:28 horas

El domingo 06 de mayo se dio inició la Copa Perú en Yauyos, torneo que agrupa a 4 equipos de primera división

El domingo 6 de mayo desde las 14:00 horas el Estadio Municipal de Yauyos nuevamente abrió sus puertas al aficionado futbolero dado inició al Campeonato de Copa Perú en la Liga Distrital de Futbol de Yauyos, torneo que se viene dando desde el año 2008 cuando albergaba inicialmente a 3 clubes deportivos.
Desde el 2010 Yauyos cuenta con 4 equipos afiliados a la Liga Departamental de Futbol de Lima que año a año vienen brindando un espectáculo deportivo que gusta a los simpatizados yauyinos.
Duelo de inauguración.- Cuando de tradición se trata los conjuntos de Unión Juventud Amushcana Yauyos - UJAY y el Deportivo Juventud Ñaupahuasi tienen un lugar ganado en la historia del futbol yauyino, en esta fecha inaugural no solamente tuvieron que lidiar con los nervios de la iniciación del campeonato sino también “limpiar” la cancha. En los primeros 45’ ambos equipistas agotaron el físico, pero al UJAY le sobró coraje para remontar el empate e imponerse con un 2 a 0 que a comparación de otros campeonatos los sigue manteniendo como uno de los favoritos para alzarse con la corona de esta etapa distrital; Ñaupahuasi lamentablemente no pudo rescatar mucho de sus jóvenes promesas Joel Castro y Robert Rosales.
Alineaciones:
Unión Juventud Amushcana Yauyos - UJAY (2).- Fermín Fernández, Elvis Hervacio, Cristhian Navarro, Yerson Centeno, Manuel Pio, Gerson Rodríguez, Alex Elguera, Dany Fernández, Yair Cairo, Pedro Raymondi, Miguel Vivas (Jorge Huamanlazo).
Juventud Ñaupahuasi (0).- Daniel Agüero, Erick Olivares, Iván Zavala, Robert Rosales, Cesar Hervacio, Benito Sierra, Joel Castro (Marden Agüero), Luis Pérez (Alexis Mendoza), Emilio Suarez (Raúl Brañez), Fernando Hurtado, Ronald Hurtado.

Clásico moderno del futbol yauyino.- En el segundo encuentro, en una de las versiones del clásico moderno de futbol yauyino se enfrentaron el Sport Municipalidad Provincial de Yauyos y el Centro Cultural Santo Domingo de Yauyos; el choque desde el pitazo inicial se dio de ida y vuelta sin embargo la mano providencial del menudo guardavallas Alfredo Alvarado le decía no a los remates del cuadro dominico, y como el dicho reza “goles que no haces, goles que te hacen” sendos ataques del cuadro amarillo terminaron en batir la valla de Rogelio Carrión, tras remates de Jhoan Sierra y Dennis Ascencio; posteriormente el cuadro de Santo Domingo logró descontar a través de Carlos Hurtado pero ahí mismo Sport Municipalidad amplió el marcador en un contundente 3 a 1 que selló el encuentro.
Alineaciones:
Sport Municipalidad Provincial de Yauyos (3).- Alfredo Alvarado, Edward Bautista, Ulises Chávez, Luis Vivas, Boris Quinto, Justo Palomares, Dennis Ascencio, Pablo Ascencio, Manuel Castillo, Jhoan Sierra, Efraín Balvín
Cultural Santo Domingo Yauyos (1).- Rogelio Carrión, Pablo Hurtado, Cristhian Palomares, Kiefer Chávez, Alejandro Rojas, Edwin Contreras, Alexis Chávez, Yolvi Reyes (Alex Sierra) (Roy Agüero), Carlos Hurtado, Oswaldo Vargas, Jesús Sierra.
Para ver imágenes del inicio del campeonato CLICK AQUÍ

lunes, 7 de mayo de 2012

Municipalidad Distrital de Tupe inaugurará primera etapa de su carretera Aiza - Tupe, este sábado 12 de mayo en el sector Wicxqa

Cuando el empeño y la buena voluntad superan a toda expectativa, las buenas nuevas llegan para seguir mereciendo el reconocimiento de su población, esta vez la Municipalidad Distrital de Tupe a través de su joven alcalde el Prof. Benjamín Ordoñez Payano acompañado de sus Regidores Segundo Manrique Ángeles, Pablo Casas Vilca, Marisol Payano Villanueva, Precilio Valerio Huamán y Ceverino Manrique Payano, además de los funcionarios y la ciudadanía del distrito de Tupe invitan a las autoridades regionales, provinciales a ser testigos de uno de los acontecimientos más importantes como es la inauguración de la construcción de la carretera Aiza - Tupe en su primera etapa.
Este importante acontecimiento que abre camino a que el distrito más populoso por su cultura en nuestra provincia de Yauyos, se desarrollará este sábado 12 de mayo a partir de las 10:00 a.m. en el Campamento Municipal de Wicxqa, donde se pretende compartir momentos de algarabía y satisfacción del gran avance que vienen alcanzando con el aporte de la Municipalidad de Tupe y de la comunidad que vienen trabajando arduamente en tan soñado proyecto para llevar desarrollo a la tierra de la ancestral cultura Tupinachaka.

domingo, 6 de mayo de 2012

Cofopri realiza levantamiento topográfico en provincia limeña de Yauyos

ANDINA.- El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) informó que realizará el levantamiento topográfico en la provincia limeña de Yauyos para acelerar las labores de reconstrucción en los pueblos afectados por el terremoto de 2007.
El levantamiento topográfico es un paso previo a la entrega del título de propiedad, y consiste en el trabajo de campo orientado a obtener medidas de ángulos, distancias y alturas del terreno, para luego plasmarlos en un plano georreferenciado.
Según la proyección, se prevé formalizar 1,492 predios correspondientes a igual número de familias de los centros poblados Esquina de Omas, Omas, San Pedro de Pilas, Tamara, Huampara, Quinocay y San Juan de Viscas.
Una vez concluido el proceso de formalización, los beneficiarios contarán con títulos gratuitos y podrán mejorar su calidad de vida, pues estarán aptos para acceder a créditos que les permitan mejorar sus viviendas y emprender cualquier iniciativa de negocio.
El director ejecutivo de Cofopri, Ais Tarabay Yaya, resaltó que la formalización de predios informales es parte de la política de inclusión social del Gobierno Central, ya que contribuye a reducir la pobreza.
“La formalización de la propiedad es el primer paso que debe dar toda familia para iniciar con tranquilidad cualquier proyecto de vivienda, en ello Cofopri juega un papel esencial, porque a través de sus procedimientos puede dar a miles de peruanos la oportunidad de asegurar un derecho como es la propiedad de un predio”, señaló.

jueves, 3 de mayo de 2012

Solo Municipalidad Provincial de Yauyos entregará autorización a transportistas para trabajar a Cachuy

La Municipalidad Provincial de Yauyos emitió un comunicado donde detalla que son ellos quienes están otorgando la autorización correspondiente para prestar el “Servicio Regular de Pasajeros por Temporada”, desde el lugar de Piedra coca, altura del Km. 73, límite entre la provincia de Cañete y la provincia de Yauyos hasta el Anexo de Canchan, distrito de Catahuasi, punto de partida de la peregrinación hacia el Santuario de Cachuy y viceversa, dice también el comunicado que “otras municipalidades” no están autorizadas a otorgar dicha autorización como lo habían estado haciendo años anteriores, por estar fuera de su jurisdicción. 
Para hacer cumplir esto, se dispuso el trabajo de inspectores de transportes, quienes impondrán la sanción a quienes no cuenten con dicho permiso. 
Para ello la Municipalidad Provincial de Yauyos viene realizando el empadronamiento a todos los transportistas para que presten el servicio correspondiente a todos los fieles devotos que estarán llegando al pueblo de Cachuy.
Para evitarse más problemas y entredichos así como hacer prevalecer su autoridad, el Alcalde Provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga ha remitido un oficio a su par de Cañete, María Montoya Conde donde le comunica que ellos son los que realizan el cobro de las autorizaciones temporales por la festividad religiosa del “Señor de Cachuy”.
En dicho oficio le solicita que informe a los transportistas de Cañete para que soliciten la autorización correspondiente en Yauyos.

miércoles, 2 de mayo de 2012

En la provincia de Yauyos peregrinación al santuario del Señor de la Ascención de Cachuy

La Prelatura de Yauyos, la hermandad Central del Señor de la Ascensión de Cachuy y la comunidad campesina de Cachuy, tiene el honor de invitar este  a los devotos, peregrinos y público en general a la multitudinaria peregrinación al Santuario del Señor de la Ascensión de Cachuy desde el domingo 13 de Mayo 2012 hasta el viernes 18 de mayo. La víspera de la fiesta será el miércoles 16 y el día central será el 17 de Mayo. Dicho acontecimiento religioso se realiza todos los años a nivel nacional e internacional con la humilde ilusión de renovar nuestro compromiso de fe y amor al Cristo vivo representado en la sagrada imagen del Señor de la Ascensión de Cachuy; fortalecer nuestra esperanza y caridad hacia el prójimo. Así mismo es una ocasión de encontrar la alegría y confraternidad de unirnos en una verdadera conversión de vida mediante la recepción de los sacramentos, especialmente la confesión y la Eucaristía.
Además es una oportunidad para fortalecer la unión con nuestros pastores espirituales representado por nuestro Obispo Monseñor Ricardo García García y sus delegados que asistan al Santuario como una muestra de fraternidad con los fieles de la Prelatura de Yauyos, la hermandad, todos los peregrinos y amigos en Cristo Jesús.

Programa 2012 - SEÑOR DE CACHUY
Día Lunes 14
03:00 am Inicio de la Peregrinación de los Miembros de la Hermandad Central hacia el Santuario del Señor de la Ascención en Cachuy

Miércoles 16 VÍSPERA EN EL PRE SANTUARIO DE CANCHÁN
6:00 am Salva de Bombardas 
08:00 am Santa Misa 

VÍSPERA EN EL SANTUARIO DE CACHUY
05:00 am Santa Misa
06:00 am Salva  de camaretazos
07:00 am Participación de Banda de músicos
08:00 am Santa Misa
09:00 am Inauguración de los confesionarios
10:00 am Retreta por la Banda músicos "Lira Musical Yauyos"
11:00 am Santa Misa de recibimiento de los devotos y hermandades de las diferentes partes del Perú.
12:00 m  Arreglo y santo rosario
03:00 pm Solemne bienvenida y bendición a los Peregrinos en el atrio del santuario
04:00 pm Santa Misa de bienvenida y bendición a todos los peregrinos.
05: 00 pm Entrada triunfal de las cajuelas recorrrentes por todos los pueblos del Perú.
07:00 pm Santa misa en honor de todos los recorrentes de las cajuelas
09:00 pm Solemne Víspera con la participación de artistas y grupos folclóricos.
11:00 pm Quema de un artístico y hermoso castillo de 12 cuerpos, bombardas.

Jueves 17 Mayo
DÍA CENTRAL