martes, 30 de octubre de 2012
En Yauyos: Sustentaron proyectos de negocio del programa regional Joven Empresario
• Los jóvenes elegidos de la provincia de Yauyos
sustentaron sus proyectos ante el Jurado Calificador.
• Responsable del programa aseguró que tras la
premiación de los ganadores, el Gobierno Regional de Lima dará asistencia
técnica para que prosperen los negocios.
El último viernes 26 de octubre desde las 11:00 a.m. en el auditorio del municipio de la ciudad de Yauyos se llevó a cabo la presentación y evaluación de los proyectos de negocio presentados por los jóvenes seleccionados de la provincia de Yauyos.
El último viernes 26 de octubre desde las 11:00 a.m. en el auditorio del municipio de la ciudad de Yauyos se llevó a cabo la presentación y evaluación de los proyectos de negocio presentados por los jóvenes seleccionados de la provincia de Yauyos.
Los jóvenes expusieron sus proyectos en
presencia del jurado calificador, disertando sobre negocios productivos
respecto a la crianza de cuyes, truchas, abejas, ganado vacuno y ovino, así
como el cultivo de plantones de palta hass, elaboración de productos derivados
de lácteos e instalación de hospedaje rural.
El Jurado Calificador estuvo integrado por el
coordinador zonal Sr. Miguel Arbieto Elguera, el representante del Ministerio
de la Producción del Programa Mi Empresa, Dr. Ronald Bardales; el Jefe del Área
de Industria de la Dirección de Producción, Ing. Edgar Ríos Taboada, el
especialista en Acuicultura de la Dirección de Producción, Ing. Ciro Yanac
Concepción y el Gerente Municipal de Yauyos, Eco. Julián Quintana Sierra.
Durante la jornada de exposiciones, la Directora
de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Lic. Carolina Otazú de la Cruz,
responsable de la ejecución de Joven Empresario, destacó la presencia de los
concursantes yauyinos, expresando el deseo de éxito para los emprendedores
quienes desean cristalizar sus proyectos de negocios.
“El programa Joven Empresario financiará los
proyectos ganadores; asimismo se ha incluido un componente de trabajo que
consistirá en capacitaciones y asistencia técnica para los jóvenes. El Gobierno
Regional de Lima hará un monitoreo y acompañamiento en la gestión de los
negocios”, expresó la funcionaria de la entidad regional.
El pleno Jurado Calificador informó que en los
próximos días se dará a conocer la relación de concursantes que sus proyectos
resultaron ganadores.
La Clausura del evento estuvo a cargo del
alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos, Lic. Diomides Dionisio Inga,
quien felicitó el trabajo que viene realizando el Gobierno Regional de Lima al
fomentar el desarrollo de los jóvenes a través en la formación de empresas.
Sernanp y Gobierno Regional de Lima jerarquizaron 16 recursos turísticos de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Con la finalidad de establecer el nivel de
importancia de los recursos turísticos a nivel nacional para planificar un
desarrollo turístico regional, el SERNANP y la Dirección de Comercio Exterior y
Turismo a través de la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas, desarrollaron la
Jerarquización de 16 Recursos turísticos del Área Natural Protegida -
(Provincia de Yauyos).
Este importante taller de jerarquización de
recursos turísticos se desarrolló en el distrito de Tomas, en la provincia de
Yauyos, el cual contó con la participación de los especialistas y jefatura de
la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, el presidente de la asociación de turismo
del ANP, autoridades de los distritos de Alis, Vitis, Tomas, Vilca, Huancaya y
Miraflores, bajo la supervisión y asistencia técnica de los especialista de la
Direccion Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR Lima Provincias.
Tras la conformación de un comité evaluador, se
desarrolló el proceso de jerarquización de los 16 recursos turísticos de los
distritos y pueblos del ámbito de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, y
entre los que se evaluaron y jerarquizaron están el (Pueblo de Carania, Pueblo
de Huantan, Laguna de Luncho, Pueblo de Vitis, Mirador de Huallugina, Laguna
Piquecocha, Pueblo de Huancaya, Puente Centenario Huancaya, Bosque del Amor en
Vilca, Pueblo de Vilca, Laguna Huallhua, Pueblo de Laraos, Laguna de Pumacocha,
Laguna de Cochapampa, Andenerías de Laraos, Mirador de Shutco.
Con esto, el SERNANP y la Dirección Regional de
Comercio Exterior y Turismo buscan dar a conocer el patrimonio turístico del
ANP de acuerdo al nivel de importancia y continuar con el desarrollo
planificado de la actividad turística de la Reserva Paisajística Nor Yauyos
Cochas, siguiendo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo, la cual nos convierten en un ANP con sus distritos
que cumplen las condiciones adecuadas para formular proyectos de Inversión
en Turismo, teniendo en cuenta los recursos inventariados (Categorizados y
Jerarquizados).
lunes, 29 de octubre de 2012
Copa Perú: Walter Ormeño campéon regional… rumbo a la profesional, bien por Cañete
En
Cañete, Walter Ormeño, gracias al tanto de Kevin Carazas en el tiempo
suplementario, venció 0-1 a Deportivo Municipal y se consagró campeón de la
Región IV.

La seguridad -algo que se pidió a gritos, dada
la coyuntura- estuvo controlada en el Yáñez, por ende, el espectáculo solo se
presentó dentro del gramado, con un Deportivo Municipal que se adueñó del
partido en la primera mitad, mereciendo la ventaja -que pudo estar en los pies
de Cuadros y Osorio- ante un Walter Ormeño que también tuvo sus oportunidades,
aunque menos claras dentro del trámite.
Con el arbitraje de Figueroa en el ojo de la
tormenta, el partido sufrió un bajón terrible en la segunda mitad, influído
además por las expulsiones de Joya (53') en Ormeño y Osorio (74') en Municipal.
Salvo alguna soberbia atajada de Rojas ante el remate de Ceballos casi sobre el
final, el partido estuvo predestinado desde el 50' a acabar en suplementarios.
Fue en el tiempo suplementario justamente cuando
apareció el héroe del partido, Kevin Carazas. Ingresado a los 78' por Ceballos,
el 'Tren' Carazas se puso el equipo al hombro, y en base a fuerza logró
desmoronar el poco orden que tuvo la zaga edil. Es así que sobre los 102' del
tiempo general, apareció para poner el 0-1, que a la postre sería el marcador
final y resultado triunfal para el histórico representante del distrito de
Imperial. Sin embargo, Carazas no se conformó con el gol y se ganó
infantilmente la tarjeta roja a los 113'.
Imperial está de fiesta. Walter Ormeño se
consagró campeón en Cañete, y ahora tienen como objetivo la Etapa Nacional de
la Copa Perú. El mismo panorama se le presenta a Deportivo Municipal, que -pese
a al subcampeonato- parte como uno de los grandes favoritos en la actual
edición.
Quedaron
definidos los 16 clasificados a la Etapa Nacional. Los últimos en avanzar son
UTC, Juventud Bellavista, Juventud Ticlacayán, Defensor Zarumilla, Sportivo
Huracán y Binacional.
Este domingo se terminó de completar el cuadro
con los 16 equipos clasificados a la Etapa Nacional de la Copa Perú, los mismos
que, desde el 10 y 11 de noviembre, deben sumergirse en la pugna por un lugar
en el Descentralizado 2013.
Región
I: Desafío mayor
Desde la semana pasada ya se conocía
a los dos clasificados a la Etapa Nacional: Académicos Alfred Nobel y Sporting
Pizarro, ambos de Tumbes. No obstante, este domingo ambos definieron el
título de la Etapa Regional. Tras igualar 3-3 en los 90', Sporting Pizarro ganó
5-4 en penales y se adjudicó la corona.
Región
II: Con lógica y angustia
Los partidos de revancha de las
semifinales de esta región fueron apasionantes. En primer término, UTC no
tuvo complicaciones para derrotar en Cajamarca al Alianza Cutervo por un
contundente 4-1 e inscribir su nombre en la Etapa Nacional. En la otra llave,
en cambio, ocurrió lo que parecía imposible: Juventud Bellavista,
sobre la hora, consiguió su clasificación con el 3-0 ante Sport Alto Mayo. Como
se recuerda, el elenco de La Esperanza cayó 4-1 en la ida; al final fue
provechoso el gol de descuento que convirtió en Tarapoto. En esta región el
reglamento no estipula una final, por lo que el título se definió con el
puntaje que alcanzaron los ganadores de la llave durante las semifinales. Así,
UTC avanza a la Etapa Nacional como campeón, mientras que Juventud Bellavista
se quedó con el subcampeonato. De mantenerse los emparejamientos tradicionales
en octavos de la Nacional, UTC jugaría ante Académicos Alfred Nobel y Juventud
Bellavista ante Sporting Pizarro.
Región
III: Hora de despertar
Desde hace tres semanas se sabe
qué equipos son los clasificados de esta región: el campeón es Alianza
Cristiana de Andoas (Loreto) y el subcampeón es Defensor San
Alejandro de Irazola (Ucayali). Ambos, de mantenerse el sistema actual de
emparejamientos, ya sabrían quiénes son sus rivales: Deportivo Municipal (rival
de Alianza Cristiana) y Walter Ormeno (rival de Defensor San Alejandro).
Región
IV: Imperio ganador
Este fin de semana se jugó en
San Vicente de Cañete, en partido único, la final regional. El saldo final le
sonrió a Walter Ormeño, que derrotó 0-1 a Deportivo
Municipal (ambos en la Etapa Nacional) y quedaron listos para encarar
la siguiente instancia del "fútbol macho".
Región
V: Gloria en las alturas
En el Heraclio Tapia de Huánuco
se jugó el partido extra para conocer al segundo clasificado a la Etapa
Nacional. Y el ganador fue Juventud Ticlacayán de Pasco, que
derrotó 2-3 al Alipio Ponce de Mazamari y tendrá en la Nacional, como su
principal fortaleza, el temido estadio Daniel Alcides Carrión como sede de sus
partidos como local. Habría que recordar que Deportivo Municipal de Mazamari se
adjudicó el título del Grupo B la semana anterior y fue el primero en acceder a
la siguiente instancia de la Copa Perú.
Región
VI: Infartante
En la última fecha de esta
región quedó resuelta la historia en el Grupo 2. Defensor Zarumilla de
Nasca, con una gran reacción tras ir en desventaja, venció 2-1 a la UDA de
Huancavelica (falló un penal en el último minuto, que habría sido el gol de la
clasificación) y se convirtió en otro de los clasificados a la Etapa Nacional.
Su acompañante en esta región está definido desde la semana anterior: Sport
Victoria de Ica, que cayó 5-1 en su presentación ante Municipal de Yauli y
que solo espera disputar la final regional.
Región
VII: Un globito adelante
Se jugó la primera final
regional y Sportivo Huracán de Arequipa, con un tanto agónico en el
estadio Melgar, derrotó 1-0 a Deportivo CREDICOOP de Tacna y
tiene la primera opción para alzarse con la corona. El próximo fin de semana se
juega el partido de revancha en la ciudad fronteriza.
Región
VIII: Reto mayor
En partido extra disputado en
el estadio Garcilaso del Cusco, Binacional de Desaguadero venció
2-0 a Franciscano San Román y es otro de los clasificados a la Etapa Nacional.
En esta región solo falta conocer al campeón, que debe conocerse de un
enfrentamiento -a partido único- entre Binacional y Alfonso Ugarte de
Puno, que avanzó a la Nacional el fin de semana anterior luego de
adjudicarse el Grupo A.
Fuente: Dechalaca.com
jueves, 25 de octubre de 2012
Participantes de la provincia de Yauyos del Programa “Joven Empresario” sustentarán proyecto el 26 de octubre
• Este viernes 26 de octubre jóvenes de la
provincia de Yauyos sustentarán sus proyectos ante el jurado calificador.
• Exitoso programa regional viene siendo
impulsado por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y la
Dirección Regional de Producción.
Continuando con el desarrollo de las actividades del Programa Regional Joven Empresario, la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de la ejecución del programa, realizó la reunión informativa con los jóvenes seleccionados de la provincia de Yauyos.
Continuando con el desarrollo de las actividades del Programa Regional Joven Empresario, la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de la ejecución del programa, realizó la reunión informativa con los jóvenes seleccionados de la provincia de Yauyos.
La reunión se llevó a cabo en la Oficina de
Coordinación Regional en dicha provincia, previa a la jornada de evaluaciones
de los proyectos de negocio presentados por los jóvenes participantes ante el
Jurado Calificador.
La Directora de Promoción del Empleo y
Capacitación Laboral, Lic. Carolina Otazú de la Cruz, dialogo con cada uno de
los jóvenes asistentes, formulándoles preguntas acerca de su proyecto de
negocio, así como absolviendo las inquietudes y además brindando sugerencias
respecto a la ventaja del producto en el mercado, la experiencia en el manejo
del negocio, la utilización del financiamiento, la rentabilidad del negocio, la
formalización, entre otros.
La funcionaria, explicó que el objetivo de la
reunión, es preparar a los jóvenes seleccionados para que puedan realizar una
mejor exposición y sortear sin problemas la rueda de preguntas a cargo del
jurado el día de la evaluación.
Recordó que el Jurado Calificador estará
integrado por representantes de instituciones con amplia experiencia en el
manejo y gestión de MYPE.
Asimismo, informó que en la provincia de Yauyos,
los jóvenes presentaron proyectos de negocios productivos orientados en su
mayoría a la crianza de: abejas, cuyes, de ganado vacuno, truchas, además de
otros para la transformación en derivados de lácteos y calabaza.
La presentación y evaluación de los proyectos de
negocio, se realizara el día viernes 26 de octubre en el Auditorio de la
Municipalidad Provincial de Yauyos.
Reniec realiza campaña de identidad en San Pedro de Pilas - Yauyos
El distrito San Pedro de Pilas en la provincia
de Yauyos, en coordinación con RENIEC organiza una campaña masiva de identidad de
pobladores que se realizaran los días 26,
27 y 28 de octubre según anuncio su Alcalde don Celso Tolentino Soriano.
El burgomaestre pileño indicó que esta campaña
tiene como finalidad regularizar la identidad civil de muchos pobladores
pileños cuyo DNI se ha vencido, se les ha extraviado, contiene errores, o deben
inscribirse por primera vez. Inclusive se podrá modificar el domicilio, dentro
del mismo distrito y los que se inscriban por primera vez la foto será
gratuita. La campaña beneficia a recién nacidos y adultos agregó el burgomaestre pileño.
Esta campaña, se viene desarrollando también, en
virtud de que muchos adultos mayores del distrito de San Pedro de Pilas, no
tienen DNI o han tenido la antigua libreta de tres cuerpos y no han canjeado en
su oportunidad. Esta situación impide que, muchos de ellos, puedan acceder a
programas sociales como PENSIÓN 65, el SIS entre otros que por su edad deberían
ser usuarios permanentes.
El burgomaestre pileño agradeció la
disponibilidad de la Gerencia Social del RENIEC de Lima Sur para atender estas
necesidades de identidad de la población alto andina de la Región Lima provincias.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Distrito de Tupe podría tener a una mujer como máxima autoridad municipal, ante posible vacancia de regidor
La Consulta Popular de Revocatorias del pasado
30 de setiembre tuvo como resultado la revocación de sus cargos del Alcalde y
primer regidor de la Municipalidad Distrital de Tupe, lo que hacía presumir la
posible convocatoria del Jurado Nacional de Elecciones al siguiente regidor el
Sr. Pablo Eter Casas Vilca para asumir la Alcaldía de ese generoso y ancestral
distrito.
![]() |
Pablo Casas |
Ante ello el Jurado Nacional de Elecciones con
fecha 15 de octubre, considerando en su punto 2). “La solicitud de vacancia
presentada cumple los requisitos establecidos en la ley antes citada y en el
ítem 09.82 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Jurado
Nacional de Elecciones, aprobado mediante Resolución N.° 038-2009-P/JNE (en
adelante TUPA JNE). En consecuencia, corresponde su traslado al Concejo
Distrital de Tupe, provincia de Yauyos, departamento de Lima, para el trámite
respectivo, quien debe informar a este órgano colegiado sobre las actuaciones
relevantes realizadas durante la tramitación de la solicitud de vacancia”, ha determinado
correr traslado el Expediente N.° J-2012-1326 de la solicitud de vacancia al
Concejo de la Municipalidad Distrital de Tupe para que dentro de los próximos 5
días de notificado lo resuelto convoquen a Sesión Extraordinaria para tratar lo
dispuesto por el órgano colegiado.
![]() |
Yenny Payano |
Por lo que ante el aparente cumplimiento de la
Ley, con la vacancia del regidor Pablo Eter Casas Vilca, el distrito de Tupe
sería conducida en lo que resta de la gestión municipal por la Sra. Yenny Marisol
Payano Manrique otrora ejemplar mujer residente en el Anexo de Aiza que ya ha
ocupado importantes cargos en su comunidad así como en la Institución Educativa
del lugar, evidentemente otro gran reto para la mujer yauyina que ya en algunos
otros sitios han demostrado tener la suficiente capacidad para conducir los
destinos de todo un pueblo.
Quinches cumple hoy 104 años de elevación a distrito
Blog quinchestierramia.- Hoy, la tierra que nos
viera nacer está de aniversario. Hoy la familia Quinchina hacemos un alto para
rememorar la labor desarrollada por nuestros mayores y que nos legaron una
tierra linda, hermosa, con muchas obras públicas, de los cuales nos sentimos orgullosos.
Pero también es un momento para analizar del
camino que estamos tomando, todo parece indicar que no estamos avanzando como
debería ser, en parte por la incapacidad de quienes llegan a tener el poder
municipal, por que lamentablemente hasta el momento no hay una obra de
renombre, que resalte a nivel provincial y/o regional. No hay un trabajo
coordinado con la población, porque no hay empleo para la misma población,
porque no se ejecuta proyectos para dar trabajo a los jóvenes, es por ello que
se deja notar la migración a la costa u otros lugares, dejando de lado las
tierras, la ganadería, en suma no se ve es trabajo de las autoridades para
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ojala en algún momento se cumpla
para avanzar hacia el progreso.
Hoy cumplimos 104 años de rica historia,
historia que vamos tejiendo día a día con nuestras acciones, por ello hoy
recordamos parte de esta rica historia, según algunos documentos, Quinches
eclesiásticamente ha pertenecido a Huañec desde el año 1541, formando por la
parte del corregimiento del cercado de Lima (7º Curato) con su anexo
“Pampaquinchis” como dice Fray Jesús Jordán R., es su libro “Pueblos y
Parroquias del Perú”, políticamente desde la época de la independencia, al
crearse el Departamento de Lima.
Desde el inicio del presente siglo el espíritu
autonomista de los hijos de este pueblo amante de la libertad se dejó escuchar,
quisiéramos narrar como en los albores de este acontecimiento el pueblo en masa
se conmovía al influjo de las palabras mágicas de libertad e independencia; ya
el año 1905 se dio los primeros pasos firmes para la separación de la metrópoli
de Huañec, fueron varios los precursores, muchos los verdaderos artífices y
titanes de esta causa, que lucharon y algunos ofrendaron su preciosa existencia
y el destino no le ha deparado la dicha de ver coronada su obra, como en todas
partes muy pocos por no decir casi nadie se opusieron a la separación de
Huañec. En algún momento conoceremos los nombres de hombres y mujeres que
lucharon para alcanzar este sueño anhelado.
La separación de Quinches de la metrópoli de
Huañina fue un suspiro de libertad e independencia, su grito de autonomía no
era solamente el signo de una ilusión heroica, sino el llamamiento de una
generación al trabajo libre y al progreso. Y el 23 de Octubre de 1908 se selló
definitivamente este sueño dorado y se inicia una nueva etapa para Quinches y
que sus hijos hoy viven orgullosos de su trayectoria histórica porque a partir
de esa fecha Quinches marcha a la vanguardia de los pueblos de la provincia de
Yauyos y del Perú.
Hoy que cumplimos 101 años de haber alcanzado
ese sueño, nos toca, a todos y cada uno de nosotros, la nueva generación, la de
llevar al sitial que el destino lo tiene deparado a nuestro Quinches querido.
Hoy más que nunca debemos estar unidos y forjar un pueblo con deseos de
superación, hambrientos de alcanzar la gloria, pero eso lo vamos a conseguir,
si trabajamos coordinadamente, con transparencia, con dedicación y esfuerzo, y
cuando tenemos la oportunidad de tomar las riendas de nuestro pueblo, hagámoslo
con firmeza, con dedicación , con amor y con cariño.
Más aun desde el lugar en que nos encontremos
debemos apoyar en todo sentido para tener un pueblo digno de sus hijos.
Finalmente quien debe hacer esa labor, somos nosotros que nos consideramos
Quinchinos, que por suerte estamos acá en la tierra, y no creo que sean
otras personas ajenas los que deben llevar al progreso de nuestro querido
Quinches.
¡¡¡VIVA QUINCHES!!!
¡¡¡VIVA LOS QUINCHINOS EN EL PERÚ Y EL MUNDO!!!
martes, 23 de octubre de 2012
Cinco de las 33 municipalidades de Yauyos incumplieron con las metas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal
El Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Municipal, creado por Ley N° 29332, tiene como finalidad promover condiciones
que contribuyan con el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía
local, para lo cual establece metas y asigna recursos de acuerdo al
cumplimiento de estas, lo que significa que en caso del cumplimiento parcial de
las metas, el monto a recibir será un porcentaje proporcional a las metas
alcanzadas.
Según la Resolución Directoral N°
025-2012-EF/50.01 publicada el pasado 15 de Octubre del 2012, en la cual se aprueban
los resultados de evaluación del cumplimiento de las metas del Plan de
Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal, correspondiente
al 31 de Julio del año 2012.
Cinco de las 33 municipalidades de la provincia
de Yauyos del departamento de Lima incumplieron con todas las metas del Plan de
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. El periodo de evaluación
corresponde al primer semestre del presente año, plazo en que las municipalidades
debieron cumplir con las metas programadas por el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF).
Las Municipalidades no consideradas ciudades
principales con 500 o más viviendas urbanas como Colonia y Quinches incumplieron
con el “Envío del Registro Único de Beneficiarios del Programa del Vaso de
Leche y del Programa de Comedores Populares y del Padrón General de Hogares al
SISFOH” y “Elaboración de un estudio técnico de análisis de peligro y
vulnerabilidades de un sector crítico de riesgo de desastre urbano identificado
en el distrito en materia de vivienda, construcción y saneamiento, de acuerdo a
los criterios establecidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento”, perdiendo así toda posibilidad de ser beneficiarios de
algún incentivo económico; siendo solo la Municipalidad Provincial de Yauyos
quien cumplió con lo requerido.
Mientras
que de los demás distritos en el rubro de Municipalidades no consideradas ciudades
principales con menos de 500 viviendas urbanas, incumplieron los
distritos de Ayavirí, Huampará y Huañec con la Meta “Programar una cifra igual
o superior al 10% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2013
de la Municipalidad en los siguientes Programas Presupuestales: 0046. Acceso y
Uso de la Electrificación Rural; 0047. Acceso y Uso Adecuado de los Servicios
Públicos de Telecomunicaciones e Información Asociados; 0061. Reducción del
Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema de Transporte Terrestre; y 0083.
Programa Nacional de Saneamiento Rural”.
Defensoría del Pueblo advierte demora en reconstrucción de carretera en Yauyos
La República.- El jefe de la oficina Defensorial de Lima
Sur, Percy Tapia, advirtió hoy viernes una demora en la reconstrucción de la carretera que une el distrito de
Huantán, provincia de Yauyos, con la vía nacional Yauyos, Cañete que fue
gravemente afectada, en febrero de este año, por las intensas lluvias que ocasionaron el desborde del río Huantán y el
derrumbe de los muros de contención que lo rodeaban.
"La carretera se encuentra
en pésimo estado, perjudicando así el tránsito de los pobladores con sus
cosechas y ganado, lo que afecta su economía. Asimismo, el río ahora pasa por
medio de la ciudad de Yauyos y el incremento del caudal ante la próxima
temporada de lluvias podría afectar a las personas, viviendas, colapsar por
completo la carretera y dejar incomunicados a más de mil pobladores”, enfatizó.
Tapia explicó que
verificaron esta situación durante un viaje itinerante hacia esta localidad,
realizado el último 25 de septiembre e indicó que también hallaron graves
daños en la infraestructura del puesto de salud de la zona, lo que motivó
que fueradeclarado inhabitable.
Debido a ello, los servicios
de salud se vienen brindando en el Palacio Municipal, donde no se cuentan con
las condiciones de seguridad adecuadas tanto para los pacientes como para el
personal médico.
Finalmente, Tapia subrayó
que ya ha solicitado información al Gobierno Regional de Lima y a la Red
de Salud Cañete Yauyos sobre las medidas que adoptarán a efectos de
acelerar la ejecución de la obra provisional de enrocado del río y el inicio
de las labores de construcción del muro de contención, así como para la
construcción del nuevo centro de salud, respectivamente.
lunes, 22 de octubre de 2012
Ante los hechos suscitados en la provincia de Cañete, Colegio de Periodistas del Perú se pronuncia
¡¡¡POR LA PAZ Y JUSTICIA PARA
CAÑETE!!!
COLEGIO DE PERIODISTAS ZONAL
CAÑETE-YAUYOS
PRONUNCIAMIENTO
El Ilustre Colegio de Periodistas del Perú-Zonal
Cañete-Yauyos, se dirige al Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú y Opinión
Pública en General para expresar lo siguiente:
1.- Frente a la demencial "vendetta"
que se ha desatado entre grupos de trabajadores de Construcción Civil, tomando
las calles y plazas de las ciudades de San Vicente, Imperial, Mala, Cerro Azul,
Asia, Quilmaná etc. enfrentándose con armas de fuego, incluso de guerra y todo
tipo de artefactos contundentes creando caos y terror en la población cañetana.
2.- Al parecer, delincuentes infiltrados en los
diversos grupos de Construcción Civil, han desbordado la acción de la Policía
Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Municipalidad Provincial y
Gobernación Provincial de Cañete, llegando a cometer -a la fecha- seis
sangrientos crímenes de dirigentes, no identificándose aún a los autores, mateniéndose
estos hechos de sangre en la oscura impunidad.
3.- El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana
de Cañete, presidido por la Alcaldesa Prof. María Magdalena Montoya Conde, ha
sostenido diversas reuniones de coordinación con todas las autoridades
sectoriales, sin embargo, su accionar resulta estéril e inoperante ante el rebasamiento
de los delincuentes infiltrados en Construcción Civil.
4.-El Jefe del Área Policial
Cañete-Yauyos, Crnl. PNP. Leonidas Arribasplata Vallejo, ha revelado
dramáticamente en conferencia de prensa que, su personal arriesga la vida para
capturar a los delincuentes infiltrados en Construcción Civil, se les requisa
armamento de dudosa procedencia y, son puestos a disposición del Ministerio
Público para que ejerza su labor de titular de la investigación, sin embargo, a
las pocas horas dichos individuos son dejados en libertad, constituyendo una
burla para los efectivos policiales.
5.- El ex - Gobernador Provincial de Cañete, Ing.
Armando Samaniego Orellana, también responsabilizó de los enfrentamientos de
grupos de Construcción Civil, a la Alcaldesa Prof. María Montoya Conde y al
Gerente Sub-Regional de la Unidad Ejecutora Lima Sur Ing. Genaro de Paz Moreno,
por no distribuir equitativamente los puestos de trabajo en las obras que
ejecutan, evidenciando parcialidad con determinados grupos.
6.- Ante esta preocupante e insostenible
situación que viene enlutando hogares cañetanos, el Ilustre Colegio de
Periodistas del Perú-Zonal Cañete-Yauyos, condena enérgicamente los criminales
hechos violentistas, demandando al Ministerio Público de Cañete a profundizar
las investigaciones para identificar y denunciar ante el Poder Judicial a los
que resulten responsables de los luctuosos hechos que viene
generando psicosis de terror en la población cañetana.
7.- Instar a la población cañetana a mantener la
calma y unidad para superar el estado de violencia, organizándose en
instituciones formales para ser interlocutores válidos ante las autoridades
públicas y privadas, en defensa de Los Derechos Ciudadanos.
¡¡¡ALTO A LA VIOLENCIA!!! ¡¡¡ALTO A LA
IMPUNIDAD!!! ¡¡¡PAZ Y JUSTICIA PARA CAÑETE!!!
Cañete, 22 de Octubre de 2012.
VÍCTOR HUGO CÁRDENAS TORRES
Coordinador General Zonal Cañete-Yauyos
Colegio de Periodistas del Perú
Población de San Jerónimo rechaza nombramiento de Directora y amenazan con radicales medidas de fuerza
Padres de familia rechazan nombramiento de
cuestionada profesora como directora. Funcionarios de la UGEL estarían
involucrados.
Es decir los padres de San Gerónimo se oponen
rotundamente a la docente LUISA FLOR DE MARÍA PONCE MARTÍNEZ.
PROFESORA
ACOSTUMBRADA A ESTAR EN PROBLEMAS FUE RETIRADA DE CHOCOS POR PROBLEMAS
La denunciada docente es acusada por los
pobladores de una mala conducta que incluso linda con la moral y es así que a
raíz de sus constantes faltas fue procesada anteriormente en el pueblo de
Chocos donde incluso llego a faltarse con las madres de familia y docentes y
fue por eso separada de dicha institución educativa.
Sin embargo lo que manifiestan es que se
consideraba intocable por ser la hermana del también denunciado ex alcalde de
Yauyos Kelly Ponce Martínez y que incluso habría llegado al extremo de amenazar
a las humildes madres de familia.
UGEL DE
YAUYOS SIEMPRE EN ESCÁNDALOS
Una vez más la UGEL 13 de Yauyos está sumida en
escándalos con esta errada designación pues se está enfrentando a la población
de Yauyos, al parecer quienes asesoran a la Dirección no están trabajando para
el Director sino para que este se vaya de Yauyos. La población de San Gerónimo
de Viñac esperan que le atiendan sus pedidos de lo contrario amenazaron con cerrar
el Colegio y tomar la carretera de Cañete a Yauyos e inclusive acudir a las
otras instancias.
domingo, 21 de octubre de 2012
Gobierno Regional de Lima realizará talleres sobre equidad de género en la provincia de Yauyos
Las jornadas se llevarán a cabo los días 22 y 23 de octubre dirigido a las autoridades, funcionarios públicos y población en
general.
Como parte de las actividades programadas para
la elaboración del Plan Regional de Igualdad de Género 2013 -2017, el Gobierno
Regional de Lima a través de la Gerencia de Desarrollo Social realizará
talleres descentralizados en la provincia de Yauyos denominados “Incorporando
el Enfoque de Género en la Gestión Pública” y “Aportes al Diagnóstico
Situacional con Enfoque de Género”.
Dicha actividad se desarrollará el lunes 22 de
octubre, a partir de las 09:30 de la mañana, en las instalaciones de la
Municipalidad Provincial de Yauyos. El taller se ejecutará con la finalidad de
fortalecer las capacidades de las autoridades, funcionarios y servidores
públicos de los 33 gobiernos locales que pertenecen a esa jurisdicción.
El Lic. Marcelo Lévano Solari, Gerente Regional
de Desarrollo Social, informó que también se reforzará el conocimiento de los
participantes con herramientas conceptuales y analíticas necesarias para
incorporar el enfoque de género en la gestión pública y luego realizar la
formulación, ejecución y seguimiento de dichas políticas.
A su vez, el funcionario también precisó que el
martes 23 de octubre, en la Municipalidad Distrital de Tupe se llevará a cabo
el diagnostico situacional real de las diferencias económicas, sociales,
políticas y otras, que se producen actualmente entre las mujeres y varones de
la provincias de Yauyos.
Además, en distrito altoandino de Tupe, la Dirección
Regional de Vivienda, Saneamiento y Construcción realizará un taller sobre la
instalación y sus ventajas de las cocinas mejoradas y a su vez las instalará en
los hogares de dos familias de escasos recursos económicos.
viernes, 19 de octubre de 2012
“Todo tiempo pasado fue mejor”… selección master de Madeán sostendrá encuentros amistosos con Miraflores
![]() |
Equipistas de Madeán 1984, está vez se enfrentarán a Miraflores |
Blog Madeán Yauyos.- Si algún día pensamos que nuestros “viejitos”
habían colgado definitivamente los chimpunes, pues nos equivocamos, como si el
tiempo perdurara en nuestras mentes el próximo domingo 21 de octubre la
selección master del distrito de Madeán hará gala de su presentación cuando
enfrente en su propio Estadio “Ricardo Belmont Casinelli” a la delegación del
distrito de Miraflores en una versión de encuentro amistoso que además unirá
lazos de hermandad y aprecio entre
pueblos de la provincia de Yauyos.
El encuentro que fuera pactado entre el Alcalde
de la Municipalidad Distrital de Miraflores Prof. Reiner Aguirre Santiani y el
Prof. José Goicochea Alvarado gran referente deportista madeanino se llevará a
cabo a partir de las 9:00 a.m., posteriormente el domingo 28 de octubre la
delegación madeanina se hará presente en el Estadio Municipal de Miraflores para
sostener similar encuentro; para esta actividad la selección madeanina se viene
preparando con bastante ilusión, además que gracias al apoyo de la
Municipalidad Distrital de Madeán recepcionarán como se estila a la delegación
visitante con un caldo de cordero y otros alimentos con productos de la zona,
como siempre ha caracterizado a esta tierra no por algo denominado “Capital
yauyina de la Hospitalidad”.
Los convocados son: José Goicochea Alvarado,
Jorge Manza Arbizu, Eduardo Díaz Álvarez, Rudy Chulluncuy Santos, Hernán
Chulluncuy Santos, Carlos Ramos Reynoso, Rolando Ramírez Cortez, Julio Ordoñez
Chulluncuy, Edwin Ramos Jerónimo, Domingo Manza Arbizu, Emilio Chulluncuy
Chávez, Guzmán Álvarez Sulluchuco, Alcife Gutiérrez Chávez, Néstor Chávez
Huari, Joaquín Sulluchuco Meneses, Lorenzo Gonzáles Huari, Damaso Yauri Villalva,
Mario Álvarez Chávez y Félix Yauri Aguado; todos ellos deportistas de
trayectoria pertenecientes a las filas del “Centro Social Olímpico Madeán”,
“Deportivo Santa Rosa de Ortigal”, “Águilas de Tayamarca”, “Centro Social
Mutual Madeán” y “Deportivo Porvenir Madeán”.
Homenaje aparte merecen aquellos que en su
momento dieron alma, corazón y vida defendiendo los colores de la gloriosa
turquesa, y quienes se harán extrañar en este encuentro, pero que
definitivamente estarán hinchando desde el cielo para darle fuerza y convicción
a quienes salgan al primer coloso deportivo de Madeán; como no recordar a
nuestro corajudo portero Arnaldo Alvarado Villalva, al incansable defensa Eder
Chávez Lume, en el mediocampo al siempre indomable Víctor Goicochea Alvarado, a
nuestro medio punta el audaz Silvio Sacsa Chulluncuy.
FUERZA
“VIEJITOS” TODO MADEÁN Y MADEANINO ESTARÁ CON USTEDES DESDE DONDE QUIERA QUE SE
ENCUENTREN.
Unas mil nuevas familias de Yauyos podrán obtener sus títulos de propiedad
Cofopri/Facebook.- Continuando con los trabajos de formalización en
las zonas afectadas por el terremoto de agosto 2007, el Organismo de
Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, realizará del 20 al 24 de
octubre, la campaña de empadronamiento masivo de los pueblos pertenecientes a
la zona de emergencia de Yauyos.
En esta jornada se prevé que unas 995 familias
afectadas por el terremoto de 2007 puedan acceder al título de propiedad.
Para ello, el personal de COFOPRI estará
recorriendo la zona a intervenir con el fin de notificar los lotes aptos para
su empadronamiento, en las fechas indicadas.
El empadronamiento es un paso previo a la
obtención del título de propiedad y consiste en la recopilación de documentos
que acrediten la posesión del predio.
Los centros poblados a visitar son; Azángaro
(distrito de Azángaro) y Oyunco (distrito de Colonia) los días 20 y 21 de
octubre; Auco (Yauyos) y Madeán (Madeán) del 22 al 24 de octubre; Quinocay;
Centro Poblado Quinocay y San Juan de Vistas (distrito de Quinocay) del 20 al
24 de octubre.
Los promotores y empadronadores de COFOPRI
tienen por misión, visitar los lotes de cada uno de los poseedores y recabar la
documentación que acredite la titularidad de sus predios y éstos puedan ser
considerados aptos para la obtención del título de propiedad.
El personal de COFOPRI, solicitará los
siguientes documentos en original y copia simple, según sea el caso: DNI
vigente (obligatorio del titular o titulares), partida de matrimonio
(obligatorio para casados civilmente), contrato de compra venta, escritura
pública, testamento, hijuela o constancia de posesión, recibos por servicios de
agua, luz, teléfono u otros que acredite propiedad o posesión del lote.
La formalización y seguridad jurídica que
obtendrán los pueblos de Yauyos les permitirán una serie de beneficios para
mejorar su calidad de vida y obtendrán la tranquilidad de saberse únicos
propietarios de sus viviendas.
Así, un gran número de familias yauyinas podrán
acceder al tan anhelado título de propiedad, teniendo la posibilidad de
construir o ampliar sus viviendas gracias a los diferentes programas sociales
que brinda el Estado.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Centro Social Huangáscar residentes en Lima celebran 70 años de vida institucional
El Consejo Directivo del Centro Social Huangáscar,
Los Capitanes y Socios, tiene el alto honor de invitar al Gran
Aniversario por los 70 años de fundación y la conmemoración de la Tradicional
Herranza Costumbrista. La integración de la familia huangasquina y los pueblos
de nuestra provincia de Yauyos se realizará en la sede institucional ubicado en
la Av. Los Cisnes Mz J-2 Lt. 12 Santa María de Huachipa.
El presidente del Centro Social Huangáscar Johan
José Reynoso Lázaro mencionó en el programa radial "La Voz de los Pueblos
de Yauyos" que dicha institución jugó siempre un papel muy importante en
el desarrollo del distrito, desde los primeros años de existencia como: la construcción
de la carretera, apoyo a la educación al colegio San Juan Bautista entre
otros.
El programa por los 70 años se iniciará el día
jueves 18 de octubre con el GRAN FORUM DEL CENTRO SOCIAL HUANGÁSCAR sobre
fundación y perspectivas, donde expondrán el alcalde de la provincia de Yauyos
Diomides Dionisio Inga y el alcalde distrital de Huangáscar Papías Gutiérrez
Cuzcano.
Para el día domingo 21 de octubre se realizará
la tradicional herranza costumbrista donde estará artistas de la talla de
Lucero del Perú, Las Chicas Incomparables, La Orquesta Exclusiva de Huancayo y
la Banda Súper Lira Musical Yauyos.
martes, 16 de octubre de 2012
En la zona VII del Campeonato Confraternidad Yauyina clasifica Quinches en Vóley y en Fútbol aún por definirse por altercados deportivos
![]() |
Delegación de Vóley de Quinches |
En la disciplina de Vóley la delegación de
Quinches será quienes una vez más se hagan presentes en la etapa provincial a
desarrollarse en el mes de noviembre en Catahuasi; mientras que en la
disciplina de Fútbol todavía existe la incertidumbre que tendrá que resolver la
Comisión de Justicia Deportiva, dado que se generaron altercados deportivos que
no permitieron conocer al clasificado el mismo sábado; aun cuando en reunión de
delegados habían acordado no enviar representante, la delegación de Quinches
haría prevalecer su condición toda vez que la delegación de Huañec en su primer
encuentro contra San Joaquín habría perdido sus puntos en mesa por hacer actuar
hasta dos deportistas sin la documentación (Partida de Nacimiento) que exige las
Bases Generales del Campeonato no demostrando hasta finalizar el encuentro, lo
que no le permitía alcanzar el puntaje necesario, aunque según fuentes
fidedignas se habrían presentado conatos de bronca desde ambas escuadras contra
la organización distrital y provincial, por lo que no sería nada raro que pueda
representar a la zona el equipo Fair Play como sucedió en el 2008 en la zona
centro que por tumultos generados entre las delegaciones de Yauyos y Huantán,
fue Allauca el representante a la etapa provincial.
El campeonato de Confraternidad Yauyina tiene
como única finalidad la de armonizar los vínculos entre los pueblos de Yauyos,
sin embargo algunos apasionados fanáticos habrían amenazado al Alcalde y
Delegado de San Joaquín para retirar su reclamo, desvirtuando la verdadera
finalidad de esta competencia que en la mayoría de los distritos se ha venido
desarrollando con absoluta normalidad.
Ministerio Público de Cañete realizó jornadas de acercamiento a la población en el distrito de Quinocay y Coayllo
Continuando con las jornadas de acercamiento a
la población, el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Cañete, con la
activa participación de fiscales y personal de la División Médico Legal II y
administrativo de la sede de Mala y San Vicente de Cañete, se llevó atención
médica, orientación legal y charlas en los distritos de Coayllo (Cañete) y
Quinocay (Yauyos), que dependen del distrito fiscal de Cañete.
En Coayllo la jornada se realizó en las
instituciones educativas Nº 20215 y Nº 20213 donde se atendió a alumnos,
profesores y padres de familia en medicina general, odontología y laboratorio,
a cargo de médicos y psicológos de la División Médico Legal. Por su parte los
fiscales brindaron orientación legal.
Similar actividad se realizó en el distrito de
Quinocay, donde el público asistente se benefició con atención médica, así como
con exámenes odontológicos y charlas psicológicas en temas de autoestima y
prevención de trata de personas.
Ambas jornadas de acercamiento estuvieron
dirigidas por el fiscal provincial Civil y de Familia de Mala, Edgard
Chávez Cabrera y la fiscal adjunta provincial Marissa Vizcarra
Portaro, quienes fueron los encargados de las charlas y orientación legal.
lunes, 15 de octubre de 2012
Continúan visitas a propietarios para formalización de propiedades con entrega de títulos
El Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal (COFOPRI), luego de realizar los trabajos de diagnóstico,
levantamiento topográfico y verificación en diferentes centros poblados de la
provincia de Yauyos, procederá a empadronar a los propietarios, ello en el
marco de la ejecución de la formalización de predios urbanos.
Serán un aproximado de 700 familias de los
centros poblados de Azángaro, Madéan, Quinocay y Oyunco quienes se beneficiarán
con este proyecto para tener la oportunidad de mejorar su calidad de vida,
acceder a créditos financieros, y que su familia herede la propiedad.
La programación es como sigue:
Azángaro: 20 al 22 de octubre
Madeán: 20 al 22 de octubre
Quinocay: 20 al 22 de octubre
Oyunco (Colonia): 20 al 22 octubre
El titular del lote o apoderado (con carta poder
simple), deberá esperar en su casa, a la visita del empadronador, según indica
la fecha del aviso, con algunos de los siguientes documentos en fotocopia
simple:
1. DNI vigente (obligatorio del titular o
titulares)
2. Partida de matrimonio (para casados
civilmente)
3. Contrato de compra venta y/o escritura
pública, testamento o hijuela.
4. Recibos por servicios de agua, luz u otros
servicios, (antiguos y actuales
5. Otros documentos como constancia de posesión
municipal.
¡RECUERDA! LA TITULACIÓN ES
GRATUITA!
domingo, 14 de octubre de 2012
San Pedro de Pilas celebró 55° aniversario de creación política
Con diversas actividades oficiales la
Municipalidad Distrital de San Pedro de Pilas, en la provincia de Yauyos,
celebró el 55 aniversario de su creación política conmemorando así la ley 12846
del 11 de octubre del año 1957 que lo elevara a la categoría de Distrito.
El burgomaestre don Celso
Tolentino Soriano, en la ceremonia central realizada en la Plaza de armas del
Distrito, al hacer un balance anual de su gestión resaltó el importante
apoyo que se viene brindando a la educación y la salud así como la ejecución de
obras de impacto en beneficio de la población pileña. Destacó el cerco
perimétrico del colegio del anexo de Chilla, el avance de obras como el Local
Comunal de San Mateo, la Carretera Panka – San Mateo y el mejoramiento de la
Represa Patara. Así mismo informó de los estudios que se vienen realizando para
el entubado del canal de irrigación Patara - Huallque y la represa de Chunguyaca
en el anexo de Chilla.
En la ceremonia central del 55
aniversario estuvieron presentes el Gobernador distrital, Presidente de la
Comunidad Campesina, Regidores, Personal del Puesto de Salud de la Red Chilca
Mala, y las delegaciones escolares de primaria y secundaria de los centros
educativos de la localidad. Luego del desfile cívico escolar se realizó una
Almuerzo general donde compartieron autoridades, escolares y público en
general. Por la tarde a partir de las 3pm se realizaron partidos de fulbito de
varones y mujeres así como partidos de Vóley. La sensación fue el equipo del
colegio secundario que campeonó en Vóley y fulbito de mujeres.
Es necesario destacar que en la
víspera que estuvo amenizado por la Banda Sinfónica de Pilas.
Si quiere saber algo más de San Pedro de Pilas, CLICK AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)