jueves, 23 de diciembre de 2010
Feliz Navidad y bendiciones para el nuevo año 2011
Joven que devolvió S/.100 mil expresó su admiración por Alejandro Toledo
jueves, 16 de diciembre de 2010
Ex presidente Toledo lanza compromiso para elevar inversión en educación
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Región Lima, ya cuenta con Himno
(Letra y música: Luis Ángel Díaz Roldán)
En el mar tus riquezas pesqueras
en tus valles la fertilidad
y en los suelos de nuestras alturas
la abundancia minera y el sol.
Desde Huaura, Huaral y Barranca
hasta Yauyos, Canta y Huarochirí
con Cañete, Oyón y Cajatambo
costa y sierra, así es nuestra región.
Región Lima tu eres historia
primer grito de la libertad
por la gloria de nuestro pasado
y el futuro de nuestra región,
hoy tus hijos cantamos unidos
en el norte, en el centro y el sur.
Región Lima, tú eres grandeza
tus riquezas no tienen igual
los vestigios de nuestra cultura
patrimonio de la humanidad,
raza noble gente generosa
Región Lima, tú eres el Perú
martes, 16 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Buenas prácticas de Desarrollo Económico Local en la Provincia de Yauyos
http://proyectocuencadelriocanete.blogspot.com/2010/11/buenas-practicas-de-desarrollo.html
domingo, 14 de noviembre de 2010
"Proyecto Cuenca del Río Cañete - Yauyos en Desarrollo" fue presentado en Ica, por madeanino Edwin Goicochea Quispe
http://proyectocuencadelriocanete.blogspot.com/2010/11/proyecto-cuenca-del-rio-canete-yauyos.html
martes, 12 de octubre de 2010
En Yauyos: La Familia se consolida como gobierno municipal provincial para el 2011-2014
Regidores:
Elecciones Regionales 2010, Alvarado competiría con Chui en la segunda vuelta
Ulises Rodríguez, sería nuevamente Consejero Regional por la Provincia de Yauyos
viernes, 8 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Centro Social Madeán celebra 60 años de vida institucional
martes, 5 de octubre de 2010
Madeán ya tiene Alcalde y Regidores para el periodo 2011 - 2014
lunes, 4 de octubre de 2010
Fiesta democrática en la provincia de Yauyos y en el Distrito de Madeán
jueves, 30 de septiembre de 2010
Cuando la falta de argumentos se convierte en competencia deshonesta
miércoles, 29 de septiembre de 2010
A un paso de las elecciones; voto consciente o desconfianza adelantada
domingo, 26 de septiembre de 2010
ONG OIKOS facilitó y organizó proceso de Presupuesto Participativo 2011 a nivel distrital en la Provincia de Yauyos
martes, 14 de septiembre de 2010
PRONUNCIAMIENTO: Ni una sola molécula de gas de Camisea fuera del Perú
jueves, 12 de agosto de 2010
Destacado Madeanino postula al Concejo Provincial de Yauyos

Exitoso por haberse consagrado en el ejercicio de la docencia con cerca de 20 años de servicio a la educación peruana, casado con doña Agripina Quispe Villalva, con quien tiene 6 hijos, el mayor Edwin Licenciado en Ciencias de la Comunicación actualmente laborando en un importante consorcio de ONG’s peruano-portugués como Especialista en Gestión Municipal; Milton de profesión Ingeniero Químico quien labora en una importante empresa agro exportadora como Jefe del Departamento de Aseguramiento de la Calidad; Laura estudiante universitaria de Educación, Marvin también estudiante de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y los aún escolares de la I. E. Ricardo Palma de Madeán José y Gaby.
El Prof. José Goicochea, aceptó la invitación del Movimiento Regional Concertación para el Desarrollo Regional - Lima (La Familia), totalmente convencido que promoviendo la integración de la población en los procesos de desarrollo local y regional, con equidad de género e igualdad de oportunidades se puede dar un gran salto en los procesos de descentralización y participación ciudadana, promoviendo espacios de concertación y de toma de decisiones, que todavía son frágiles en los espacios locales y regionales, siendo por ello necesario impulsar la promoción de iguales oportunidades de desarrollo para todos los yauyinos, y que ello contribuya al desarrollo en las zonas rurales.
Sabe además que la política es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, tiempo y dedicación, pero a pesar de ello no claudica en su afán por continuar sirviendo a los más necesitados. Su interés nace de la misma necesidad y realidad de los pobladores de la provincia de Yauyos con quienes convive día a día y su desempeño en el servicio público, ha permitido conocer las carencias y necesidades de la gente, sensibilizándolo como persona, estando preparado y dispuesto a trabajar para ayudar a resolver los problemas que afectan a sus 33 distritos, 60 comunidades y 11 centros poblados.
Acompañado de personas con alta capacidad de gestión municipal y comprobada voluntad de trabajo se presenta con una iniciativa de buen gobierno transparente y honorable, siendo su experiencia garantía para que vuestra provincia pueda ubicarse en el sitial de honorable provincia de leales y constantes yauyinos, busca representar digna y decorosamente y llevar la voz de los más necesitados, siendo su prioridad destacar logros en el sector agropecuario, educación, salud y contribuir para que la población pueda acceder a una mejor calidad de vida.
martes, 10 de agosto de 2010
Madeaninos para la Provincia de Yauyos y la Región Lima Provincias

Sin embargo es decente recordarles a nuestros futuros representantes que participación política implica la realización de actividades, interacciones, comportamientos, acciones y actitudes que deben reflejarse al interior de una sociedad las cuales van dirigidas a explicar, demandar, influir o tomar parte en el proceso de decisiones políticas
Estamos completamente seguros que en esa medida el poblador madeanino manifestara activa participación que decore su representatividad de este distrito y que honre su presencia en los otros 32 distritos de nuestra benemérita provincia, por lo que los candidatos deben garantizar una participación ciudadana como elemento esencial; participación que es multidimensional, ya que no solo comprende el aspecto ideológico o político de la actividad humana, sino también lo económico y social.
Candidatos a la Municipalidad Provincial de Yauyos
Movimiento Regional Concertación para el Desarrollo Regional – Lima
Profesión/Oficio: Docente de la I.E. Nº 20155 - Madeán
Domicilio: Av. Santa Rosa de Lima Nº 303 – Madeán
Otros: Bachiller en Educación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Regidor de la Municipalidad Distrital de Madeán 1984-1986 (Alcalde: Antonio Sulluchuco Rosas)
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Madeán 1993-1995.

Movimiento Regional Padin – Movimiento Independiente Regional
Profesión/Oficio: Técnico Agropecuario – Instituto Superior Agrícola Cañete
Domicilio: Av. Viñac Nº 205 – Madeán
Otros: Regidor de la Municipalidad de Madeán 1999-2001 (Alcalde: Alejandro Chulluncuy Meneses)

Augusto Huari Yauri
Postula como Regidor Provincial a Yauyos
Partido Popular Cristiano – PPC
Profesión/Oficio: Dibujo Arquitectónico – Instituto Superior Metropolitano
Domicilio: Anexo Tayamarca s/n – Madeán
Otros: Secretario Político del Partido Popular Cristiano (PPC)
Candidatos al Gobierno Regional de Lima Provincias
Maria Norma Ramos Requena
Postula como Consejera Accesitaria para la Región Lima
Movimiento Regional Padin – Movimiento Independiente Regional
Profesión/Oficio: Docente
Domicilio: Anexo ortigal s/n – Madeán
Otros: Curso estudios en Instituto Teodoro Peñaloza de Chupaca
lunes, 9 de agosto de 2010
Madeán participo en Campeonato por Aniversario de la Provincia de Yauyos
Demostrando vergüenza deportiva y garra de bravos madeaninos, la Selección de Futbol de la Municipalidad Distrital de Madeán se hizo presente en el Campeonato por los 189º Aniversario de Creación Política de la Provincia de Yauyos y Festividad en homenaje al Patrón Santo Domingo de Guzmán, Madeán se sumo a los otro 8 participantes en la disciplina de Fútbol, participando en el grupo de la muerte conjuntamente a las representaciones de Grupo Hurvi F.C. Putinza, Sport Municipalidad Provincial de Yauyos y al Club Juventud Yauyina.
Madeán causo buena impresión al vencer en el encuentro inaugural por un marcador de 2 - 1 al Club Juventud Yauyina, sin embargo el trajín del viaje hizo que sucumbiera ante la delegación de Putinza; pese a ello fue motivo plausible del público yauyino produciendo una incondicional algarabía y apoyo de cuanto visitante se hizo presente en el primer escenario deportivo de la ciudad de Yauyos.
GRANDE MADEÁN
martes, 27 de julio de 2010
Feliz Día Perú grandioso
Que esta fiesta nacional signifique nuestro deferente homenaje a los peruanos que ayer con coraje y arrojo ofrendaron sus vidas por el venerable sueño patrio y nuestra firme decisión de peruanos por continuar trabajando con energía triunfal, tenacidad y entrega por un Perú cada vez mejor, renovando nuestro compromiso de continuar lidiando con dedicación e identificación por nuestra querida Patria.
Que esta fecha sirva para reflexionar que todos los peruanos tenemos el deber de honrar al Perú, destacándonos positivamente en la sociedad que nos cobija. Proteger los intereses nacionales preocupándonos de sembrar en las generaciones venideras principios de integridad, de verdad, de respeto a los demás y de amor a Dios.
Orgullosos de nuestro pisco, el ceviche, la chirimoya, la guanábana, la lúcuma, la granadilla, la alpaca, la vicuña, el caballo de paso, la quinua, el olluco, la papa y sus más de 3,000 variedades; el maíz, la palta, la vicuña y su lana la más fina del mundo

Madeanino es elegido miembro de la Liga Provincial de Futbol de Yauyos
Cabe recordar que la Provincia de Yauyos desde el año 2008 se encuentra afiliada la Federación Peruana de Futbol (FPF) participando oficialmente en el Campeonato “Copa Perú”, el Lic. Edwin Goicochea en aquella ocasión fue designado como Secretario de la Liga Distrital de Futbol de Yauyos para el periodo 2008-2010, habiendo cumplido decorosamente tal encargo, con la participación en el 2009 con el Sport Municipalidad Provincial de Yauyos hasta la etapa departamental de la Copa Perú.
La designación en tan importante cargo del digno representante madeanino fue ratificada mediante Resolución Nº 90-2010-RF-LDEFL/ELECC, debiendo alcanzar cometidos en bien del deporte yauyino.
jueves, 8 de julio de 2010
Plan de Gobierno de los Candidatos en el distrito de Madeán
Corresponde, de acuerdo a Ley (Art. Nº 23-A, de la Ley Nº 28094 Ley de Partidos Políticos modificada por la Ley Nº 28624 y la Resolución N° 247-2010-JNE) que toda organización política y los candidatos a los diferentes cargos que se han de elegir el próximo 3 de octubre de 2010, en las Elecciones Regionales y Municipales presenten su Plan de Gobierno, ya que todo ciudadano quiere tener una idea que le espera con el inmediato gobierno, y no es para menos, de eso depende nuestra calidad de vida, y las mismas proyecciones personales en el caso de aquellos que gustamos de seguir metas. Tener claro cuáles son las propuestas y soluciones que los candidatos han concebido para darnos un mejor Madeán, considerándolo mucho más importante que los insultos, las mentiras y los alborotos que puedan emitir los partidos políticos y sus candidatos.
El Plan de Gobierno debe estar enmarcado –a mi humilde entender– en una visión amplia, para desarrollar el potencial del madeanino, despertar competitividades y posicionarlos en un escenario óptimo que permita mejorar las condiciones de vida; creo, sin necesidad de orientar ningún objetivo que las oportunidades deben llegar a los niños y jóvenes y a la familia en su conjunto.
Hay muchos puntos que requieren tener una planificación creativa y específica, para obtener acciones eficaces, entre ellos juventud, familia, educación, salud, agricultura, ganadería, desarrollo, servicios públicos, etc. Que demandan ser incluidos en los planes de gobierno de los partidos políticos, por ello mismo es primordial contar con la calidad moral, académica y profesional de sus fórmulas de gobierno afín de que el pueblo pueda elegir entre las plataformas de gobierno, a la mejor pensada.
Además que estos planes deberían de hacer una planteamiento innegable sobre diagnóstico de la realidad local, los desafíos y prioridades para el desarrollo, sin embargo es realmente necesario que estos deben estar orientados en base al Plan de Desarrollo Concertado (PDC) instrumento orientador de una institución como la municipalidad.
Queremos presentar un extracto de los planes de gobierno de los partidos políticos y candidatos que pretenden dirigir los destinos del Distrito de Madeán en el periodo 2011 - 2014. (Fuente: www.jne.gob.pe)
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA
Visión de desarrollo
Propuestas por dimensiones
- Mejoramiento de la calidad de los servicios educativos y de salud.
- Promover el mejoramiento, ampliación y construcción de la red vial que permita una mayor integración con todos los distritos vecinos, la capital provincial, la capital de la república y la sede del Gobierno Regional de Lima.
- Promover la atención prioritaria a los sectores poblacionales en riesgo (niños, madres, lactantes y gestantes y ancianos) y el acceso a los servicios básicos para mejor la calidad de vida, la educación y la salud.
* Dimensión social
- Participar, en el mejoramiento de la calidad educativa en los niveles de Inicial, Primaria, Secundaria y los CETPRO.
- Modernizar la enseñanza en las Instituciones educativas y mejoramiento de capacidades.
- Participar y hacer uso de los programas de salud.
- Combatir la pobreza, mejorando la calidad de vida del adulto mayor, niños, mujeres y jóvenes.
* Dimensión económica:
- Desarrollo productivo, sostenido y competitivo.
- Promover la organización, las exportaciones y el desarrollo tecnológico de los productores locales.
- Ejecutar programas de construcción, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura de riego tecnificado y canales de irrigación , promoción de cultivo de frutales, productos nativos, cereales y mejoramiento de forrajes para el ganado con asistencia técnica.
- Organizar y desarrollar cadenas productivas para la inversión en los sectores pecuarios y turísticos el fomento de mercado, la actividad artesanal, industrial y comercial.
* Dimensión territorial ambiental:
- Gestionar para lograr el desarrollo integral y armonioso de la sociedad, respetando el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.
- Realizar estudios sobre los niveles de contaminación del agua por efectos de los desagües y desarrollar acciones de forestación y reforestación de las cuencas, especies vegetales nativas y defensa de la ecología.
* Dimensión institucional.
- Fortalecimiento de la descentralización y participación ciudadana.
- Orientar el desarrollo distrital a la satisfacción de las expectativas de la población, el fortalecimiento de la democracia a través de la vigilancia y participación ciudadana.
- Mejorar los servicios públicos, procurando eficiencia en beneficio de los pobladores del distrito.
- La gestión pública debe ser eficiente, eficaz, oportuna, transparente y legal.
- Capacitación técnica a los ciudadanos del distrito y al personal que labora en la Municipalidad en las diferentes áreas.
MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO COLECTIVO CONFIANZA PERÚ
Visión de desarrollo

Propuestas por dimensiones
* Sector agricultura y ganadería
- Capacitación sostenida para la reconversión y modernización de las formas de riego con - dirección técnica en el ámbito distrital.
- Ejecución de micro proyectos comunales para la instalación de sistemas de riego por goteo.
- Apertura e implementación de una oficina comunal de asistencia técnica de apoyo a la agricultura, piscicultura y ganadería.
- Adquisición de un tractor agrícola, para apoyar a los agricultores en sembríos y barbechos de sus diversos productos.
* Sector educación
- Estimulo decidido y sostenido a los alumnos de Nivel Primaria y Secundario para mejorar los cursos de Matemática y Lenguaje, mediante diversas actividades trimestrales de concursos o competencias entre colegios a nivel distrital.
- La Municipalidad presupuestara anualmente para mejorar la calidad de la educación a nivel primaria y secundaria la misma que será invertida en la contratación de profesores durante el periodo vacacional especialistas en los cursos de Ingles, Computación, Matemáticas, deportes etc., para mejorar la calidad educativa de la población.
* Sector turismo
- Apertura e implementación de una oficina comunal de promoción turística debidamente implementada con equipos de video y filmación.
- Promoción de Ferias y Artes Culinarios durante las fiestas patronas y otras fechas que se acuerdo con la comunidad.
- Reconstrucción las zona arqueológicas previa coordinación con el Instituto Nacional de Cultura de esta forma fomentar el turismo.
* Sector salud:
- Gestionar la construcción de Postas Medicas en los Anexos.
- Equipamiento de los servicios de salud del distrito y de botiquines comunales en los Centros Poblados y Anexos.
- Gestionar la adquisición de una ambulancia para la Posta Médica del distrito.
- Fortalecimiento del Programa de Vaso de Leche, con los productos de la zona.
- Capacitación y Campañas de Salud Integral para toda la población.
* Sector transportes:
- Mantenimiento y ensanchamiento de la carretera de la jurisdicción del distrito y sus anexos.
PARTIDO POLÍTICO FUERZA 2011
Visión de desarrollo
Buscamos que nuestros ciudadanos del distrito ejerzan sus derecho y cumplan sus responsabilidades dentro de un ambiente democrático, que cuente con empleo productivo, seguridad alimentaría y accedan a los servicios básicos, los mas pobres con igualdad de oportunidades en el ámbito distrital, con integración social, cultural, político, y económico. En un ambiente sano y seguro, con accesos a los servicios de salud, educación acorde a los avances científicos y tecnológicos, donde la concentración y el planeamiento sean los instrumentos para lograr el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la población.
Propuestas por dimensiones
* Dimensión Social
- Apoyar a la construcción de talleres laboratorios y bibliotecas en los centros educativos del distrito.
- Programa municipal de estímulos a los mejores estudiantes, desarrollar la capacitación y actualización de todo los docentes del distrito.
- Difundir las costumbres del distrito.
- Difundir el aprendizaje a través de concursos en las áreas principales.
* Dimensión económica
- Ubicación de los productos agropecuarios en el mercado.
- Gestión de apoyo a las crianzas menores.
- Apoyo en las plantaciones de árboles frutales.
* Dimensión territorial ambiental:
- Capacitación y asesoramiento a los productores
- Elaboración del catastro urbano rural.
- Arborización en las zonas ribereñas.
* Dimensión institucional:
- Capacitación, tecnificación e implementación en las comunidades campesinas y anexos
- Consolidado e inventario de los bienes patrimoniales de la institución.
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO APRISTA PERUANO
Visión de desarrollo
Propuestas por dimensiones
* Dimensión social
- Desarrollo de obras de carácter social en la educación, salud y la cultura que se promoverán mediante recursos propios y ayuda externa que se pueda formular.
* Dimensión Económica
- Promover el desarrollo económico del distrito con la creación de puestos de trabajo y obras de largo plazo” a fin de hacer realidad el ecoturismo vivencial del ande limeño.
* Dimensión territorial ambiental
- Desarrollar un plan de arborización para la renovación del sistema forestal del distrito. Creación de circuitos turísticos, mediante el aporte de instituciones y promotores privados. Recursos propios.
* Dimensión institucional
- Promover una gestión moderna y transparente.
- Fomentar el control ciudadano mediante informes semestrales y públicos.
- Uso de recursos propios.
PARTIDO POLITICO PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC
Visión de desarrollo

Invocaremos a la ciudadanía del ámbito de nuestro distrito a seguir consolidado y fortaleciendo la unidad por un verdadero y autentico cambio en la gestión municipal en torno a la candidatura de la alcaldía distrital de Madeán.
Orientaciones generales de las propuestas
* Campo social
- Capacitación técnica y social a los jóvenes.
- Mejoramiento de la Ganadería.
- Irrigaciones en las zonas y anexos.
- Mejorar el saneamiento ambiental.
- Capacitación constante a los docentes.
- Mejorar la calidad de vida del adulto mayor con programas de recreación.
- Mejoramiento en la Agricultura.
- Equipamiento de maquinaria pesada.
- Protección del niño y la mujer.
- Equipamiento de las postas medicas.
- Forestación en la capital y anexos.
- Acción de deporte en todo nivel y cultura.
* Económicos
- Capacitación constante a la población para el uso racional y con responsabilidad sobre los recursos naturales
- Capacitar a los jóvenes para la sostenibilidad tecnológica
- Mejorar las vías de caminos rurales
- Mejorar la infraestructura de la carretera
* Tecnológicos:
- Captar tecnología para el distrito como son el acceso a: Internet, teléfonos, etc.
- Capacitación a mujeres y varones para emprender sus microempresas.
* Ambientales:
- Capacitación y sensibilización sobre el manejo de medio ambiente.
- Promover la educación ambiental en los Centros Educativos.
PARTIDO REGIONAL PATRIA JOVEN
Visión de desarrollo
La unidad con objetivos comunes priorizando la educación y la cultura permitirá la erradicación de la pobreza.
Los valores y actitudes progresistas deben ser los ejes para el desarrollo integral de las personas y la sociedad
La participación ciudadana como derecho y deber responsable es la base para alcanzar el desarrollo humano, la inversión social atendiendo ala población vulnerable coadyuva a alcanzar los objetivos.
El desarrollo deberá ser planificado en el corto, mediano y largo plazo requiere de una buena orientación y administración de los recursos que permitan una eficiente y eficaz inversión, se prioriza algunos criterios como:
- Que atienda de manera preferencial a la población vulnerable.
- Que permita resolver las causas de los problemas.
- Que ayuden efectivamente a cumplir con los objetivos del plan.
- Que se desarrolle obras civiles e infraestructura social con responsabilidad moral, ética, y funcional de las necesidades de la población que es vivienda, la infraestructura vial y social con recursos articulados Regional Provincial y Distrital con convenios y mucha gestión.
Propuestas por dimensiones
* En lo Institucional y Ciudadanía
- Restructuración, desarrollo y organización de la gestión municipal
- Proyectar una organización municipal saludable y transparente al servicio de la comunidad
- Fortalecer los recursos humanos en la atención oportuna y de calidad.
- Implementación tecnológica de información para la mejora de los servicios públicos.
- Mejorar los servicios de limpieza pública y de seguridad ciudadana.
- Fortalecer la imagen del pueblo resaltando su identidad y sus costumbres.
* En lo económico
- Establecer un programa de fortalecimiento de capacidades en los pequeños y medianos productores dándoles capacitación técnica y mercado.
- Promover la actividad agropecuaria, artesanía y turismo generando trabajo y rentabilidad económica.
* Desarrollo de redes industriales y de comercialización
- Fortalecimiento de las organizaciones de base y asociación de productores para acceder a los mercados locales zonal y regional.
- Fomentar líneas de financiamiento para el desarrollo de las PYMES.
* Fortalecimiento del turismo y la recreación
- Incentivar el desarrollo de los espacios turísticos y los servicios de hospedajes y recreativos, el arte culinario y actividades festivas tradicionales del Distrito.
* En lo saludable - ecológico
- Fortalecimiento educativo cultural y deportivo.
- Apoyo permanente a los jóvenes que destacan en valores culturales artísticos, deportivos entre otros que enaltece a nuestra comunidad.
- Establecer un programa de desarrollo de empleo productivo integral para los jóvenes y desarrollo de microempresas con productos locales.
- Fomentar las actividades artísticas, recreativas y deportivas locales y anexos.
* Aseguramiento en salud integral
- Promover prácticas saludables en el cuidado de la salud con énfasis en enfermedades, violencia familiar, alcoholismo, entre otros.
- Apoyo en la infraestructura, equipamiento, materiales, atención entre otros, en los servicios de los puestos de salud
* Ambiente ecológico y saludable
- Promover la cultura en el cuidado del medio ambiente.
- Proyecto ecológico de arborización en las zonas urbanas y forestación de terrenos eriazos aledaños a los anexos.